17 jun. 2025

Jubilados municipales amenazan con huelga de hambre si Nenecho no paga su deuda

Asunción adeuda USD 1,8 millones a la Caja de Jubilaciones solo este 2025. Además, la deuda histórica ronda los USD 4 millones. Jubilados cobraron recientemente sus haberes por el mes de febrero.

MANIFESTACION FRENTE A LA CAJA DE JUBILACIONES DE LA MUNICIPALIDAD_7_57367016.jpg

Manifestación frente a la Caja de Jubilaciones en diciembre del 2024.

Foto: Dardo Ramírez, ÚH.

Jubilados municipales organizados de la Municipalidad de Asunción realizaron un comunicado donde advierten al intendente Óscar Nenecho Rodríguez de que en caso de no ponerse al día con el pago a la Caja de Jubilaciones del Personal Municipal, tomarán medidas extremas como una huelga de hambre.

“Nos manifestaremos públicamente frente a la Municipalidad de Asunción con medidas extremas, como huelga de hambre, encadenamiento y crucifixión, además del cierre de la avenida Mariscal López entre Pedro Villamayor y Capitán Bueno. Porque estamos convencidos de que es de valientes morir en la batalla que sucumbir de hambre sin luchar por nuestros derechos de cobro de haberes”, reza parte del comunicado.

Nota relacionada: Informe revela futuro crítico para las cajas de jubilaciones

Según datos de la misma Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal (CJPP), la Municipalidad administrada por Rodríguez adeuda a la CJPP la suma de G. 14.600 millones (USD 1,8 millones al cambio actual) solo en lo que va del 2025. Mientras que la deuda histórica es de G. 32.000 millones (USD 4 millones).

El pasado viernes 23, los jubilados cobraron sus haberes correspondientes del mes de febrero, pero faltan aún los relacionados con marzo, abril y mayo en unos días más.

DETALLES

A nivel país existen 2.400 jubilados y 1.600 pensionados, que son las esposas, esposos o hijos discapacitados de los jubilados fallecidos, que siguen percibiendo un 50% de la remuneración que correspondía al jubilado.

Sí bien la Caja posee aportes de 262 municipios del país, la Municipalidad de Asunción tiene mayor responsabilidad, ya que más del 50% de los jubilados son de la capital (1.600 aproximadamente).

Nota relacionada: Caja Municipal concluye pagos por octubre y seguirá desembolso

Más contenido de esta sección
Santiago Peña pidió ante el Consejo de Ministros que aquellos que no están en condiciones, se aparten para dar lugar a otros. Sobre su agenda internacional, reconoció que se debe explicar cuál es el impacto.
Ramón Ramírez fue designado por el presidente de la República, Santiago Peña, para intervenir la Comuna esteña. A falta de decreto oficial, el economista confirmó esta tarde la designación y dijo que será “un gran desafío”.
La ex ministra de Justicia Cecilia Pérez participó de una reunión con Arnoldo Wiens y los apoderados departamentales de la disidencia colorada, donde fue presentada como apoderada general.
El embajador de Paraguay en Israel, Alejandro Rubin, está en contacto con las autoridades israelíes analizando las opciones para que cuatro intendentes y un concejal paraguayo, que fueron allá para un curso de liderazgo, puedan retornar al Paraguay, según respondió este martes Cancillería Nacional.
Gustavo Villate presentó la estrategia de ciberseguridad sin acceso a medios de comunicación. Anunció que se trabaja con personal militar de la Armada. Israel, EEUU y Taiwán son claves en cooperación.
La Cámara de Diputados, por consenso del pleno, dio amplio apoyo y brindó media sanción al proyecto de ley que crea un Registro Nacional de Personas Desaparecidas (Renaped), y el Sistema de Alerta MAFE. El sistema de alerta dota los mecanismos para que en las instituciones se activen alarmas y sigan un protocolo ante las denuncias de desaparición de personas.