29 may. 2025

Jubilados municipales amenazan con huelga de hambre si Nenecho no paga su deuda

Asunción adeuda USD 1,8 millones a la Caja de Jubilaciones solo este 2025. Además, la deuda histórica ronda los USD 4 millones. Jubilados cobraron recientemente sus haberes por el mes de febrero.

MANIFESTACION FRENTE A LA CAJA DE JUBILACIONES DE LA MUNICIPALIDAD_7_57367016.jpg

Manifestación frente a la Caja de Jubilaciones en diciembre del 2024.

Foto: Dardo Ramírez, ÚH.

Jubilados municipales organizados de la Municipalidad de Asunción realizaron un comunicado donde advierten al intendente Óscar Nenecho Rodríguez de que en caso de no ponerse al día con el pago a la Caja de Jubilaciones del Personal Municipal, tomarán medidas extremas como una huelga de hambre.

“Nos manifestaremos públicamente frente a la Municipalidad de Asunción con medidas extremas, como huelga de hambre, encadenamiento y crucifixión, además del cierre de la avenida Mariscal López entre Pedro Villamayor y Capitán Bueno. Porque estamos convencidos de que es de valientes morir en la batalla que sucumbir de hambre sin luchar por nuestros derechos de cobro de haberes”, reza parte del comunicado.

Nota relacionada: Informe revela futuro crítico para las cajas de jubilaciones

Según datos de la misma Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal (CJPP), la Municipalidad administrada por Rodríguez adeuda a la CJPP la suma de G. 14.600 millones (USD 1,8 millones al cambio actual) solo en lo que va del 2025. Mientras que la deuda histórica es de G. 32.000 millones (USD 4 millones).

El pasado viernes 23, los jubilados cobraron sus haberes correspondientes del mes de febrero, pero faltan aún los relacionados con marzo, abril y mayo en unos días más.

DETALLES

A nivel país existen 2.400 jubilados y 1.600 pensionados, que son las esposas, esposos o hijos discapacitados de los jubilados fallecidos, que siguen percibiendo un 50% de la remuneración que correspondía al jubilado.

Sí bien la Caja posee aportes de 262 municipios del país, la Municipalidad de Asunción tiene mayor responsabilidad, ya que más del 50% de los jubilados son de la capital (1.600 aproximadamente).

Nota relacionada: Caja Municipal concluye pagos por octubre y seguirá desembolso

Más contenido de esta sección
Este jueves se produjo un nuevo ataque a sitios web oficiales del Gobierno. En este caso, la sección trámites de la Agencia Nacional de Tránsito fue vulnerada. Datos relacionados con nombres, apellidos, profesiones, sexos, fechas de nacimiento de 7,4 millones de paraguayos ahora están a la venta por USD 300.
Además del ajustado cronograma, la realización de elecciones, en caso de la destitución de los intendentes Miguel Prieto y Nenecho Rodríguez, implicaría un elevado costo debido a la cantidad de electores, según admitió Carlos María Ljubetic. Además, el nuevo mandato solo abarcaría unos pocos meses de ejercicio.

La demanda del intendente Miguel Prieto (Yo Creo) en contra de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, en marcha en la Cámara de Diputados, abre la posibilidad de que recurra a más instancias incluso las internacionales. El diputado Adrián Billy Vaesken alegó que son válidas todas las instancias, dado que consideró que el líder esteño no tiene garantías.
En un breve posteo en la cuenta institucional de la red X, el Ministerio de Relaciones Exteriores informa que en la mañana de este jueves el Consulado General de Paraguay en Portugal fue advertido sobre la supuesta colocación de un explosivo en dicha sede.
Rafael Filizzola señaló que Lorenzo Lezcano no movió un “dedo” para accionar contra Sebastián Marset. Filizzola recordó que la causa contra Lezcano está cajoneada. La denuncia lo hacía responsable por ataque a Marcelo Pecci.
Mediante una demanda presentada ante el Tribunal de Cuentas, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, pretende que se anule el pedido de intervención a la Comuna esteña. Mientras se resuelva dicho trámite, pide que se suspenda todo el proceso que ya inició en la Cámara de Diputados.