24 jul. 2025

Jubilados piden reunión a Pereira y pago de aportes a su caja

Floria Galeano habló en representación de los jubilados de la Municipalidad de Asunción que se ven afectados por la falta de cobro de sus salarios desde hace cuatro meses. En ese sentido, solicitó al interventor de la Comuna, Carlos Pereira, una reunión a fin de logar que se abone la deuda del Municipio con la Caja Fiscal.

Municipalidad de Asunción

Ayer se instaló la intervención en la Municipalidad de Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor

Durante la conferencia de prensa de presentación del interventor Carlos Pereira, la jubilada Floria Galeano le solicitó la posibilidad de concretar una reunión. La misma señaló que urge a los jubilados percibir sus haberes.

Relató que la audiencia que solicitó con Pereira es para poder hablar y que se prioricen los pagos a la Caja de Jubilados.

“Sabemos perfectamente que no debemos depender de los activos en este momento, pero nuestros fondos jubilatorios desaparecieron, entonces el desembolso que debe Asunción es la cuenta más grande que hay, con la cual podríamos cubrir por lo menos esos cuatro meses”, indicó.

Pereira, por su parte, respondió que dará curso a esa solicitud y recibirá a los representantes de los jubilados.

“Ahora a nosotros nos urge, principalmente, cobrar los cuatro meses que nos están adeudando. Ya ni siquiera hablamos de medicamentos ni de salud. Estamos hablando de comida. Los compañeros ya no tienen qué comer. Me entero de que muchos de ellos ya están yendo a los refugios, después de 30, 40 años de aportar, de trabajar honestamente en todas las instituciones municipales”, mencionó

Sostuvo que la situación por la que atraviesan en este momentos es totalmente inhumana.

Lea más:Jubilados municipales amenazan con huelga de hambre si Nenecho no paga su deuda

“Queremos dejar de ser invisibles para todos porque eso es lo que nos hace sentir últimamente. Hacemos manifestaciones, golpeamos puertas”, comentó.

Por otro lado, cree que se debe llamar a elecciones en la Caja de Jubilados para establecer los cambios necesarios.

Asunción adeuda USD 1,8 millones a la Caja de Jubilaciones solo este 2025. Además, la deuda histórica ronda los USD 4 millones.

Más contenido de esta sección
El nuevo legislador colorado Alfonso Noria fue denunciado por enriquecimiento ilícito y estuvo vinculado al entorno de Vilmar Neneco Acosta. Su carrera política se forjó en Curuguaty y Canindeyú, de la mano de La Madrina, la diputada María Cristina Villalba.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) volvió a denunciar la recolección discrecional de datos personales en la Expo 2025, incluso de quienes pagan en efectivo. Anunció que pedirá celeridad para tratar el proyecto de ley de protección de datos. Además, cuestionó el monopolio del banco del grupo económico ligado al presidente Santiago Peña.
Por falta de cuórum, el cartismo no logró archivar el proyecto de ley que busca eliminar la intermediación de la Opaci en la expedición de licencias de conducir y en trámites de bienes raíces. Se trata de un negocio lucrativo de millones de dólares al año, manejado por la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El presidente del Gobierno español arribó anoche al país, un mes después de que su adversario político encabezara en Asunción el Foro Madrid, donde el Ejecutivo lo recibió con honores.