08 ago. 2025

José Ortiz, gerente de Tabesa, afirma que sanción de EEUU forma parte de una “guerra comercial”

José Ortiz, gerente de Tabacalera del Este SA (Tabesa), afirmó que la sanción de los Estados Unidos por supuestamente brindarle apoyo financiero al ex presidente Horacio Cartes forma parte de una “guerra comercial”. Señaló que la empresa compró las acciones del ex mandatario, que recibió pagos en efectivo.

José Ortiz Tabesa.jpg

José Ortiz, gerente de Tabesa.

Foto: Archivo.

El gerente de Tabacalera del Este SA (Tabesa) se refirió al anuncio realizado por el embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, donde dio a conocer que su país sanciona a Tabesa por seguir realizando pagos al ex presidente Horacio Cartes, luego de haber sido designado como significativamente corrupto.

Ortiz calificó esta nueva sanción como parte de una “guerra comercial” por parte de los Estados Unidos contra la empresa paraguaya.

“Esto es una guerra comercial, porque llamativamente cuando Tabesa estaba vendiendo muy bien sus productos en Estados Unidos, vino la primera sanción que sanciona a Tabacos USA, que era la importadora de los productos de Tabacalera del Este. Ellos usan su poder y sus fuerzas para sacar a una empresa que está empezando a exportar a Estados Unidos”, explicó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: EEUU sanciona a Tabesa por dar apoyo financiero a Horacio Cartes

Según indicó el empresario, el único vínculo entre Cartes y la tabacalera es el pago por el paquete accionario que le fue comprado por la misma empresa.

“Se hizo una transacción jurídica que se llama compra de tesorería, la misma empresa le compró las acciones de Horacio Cartes y él deja de ser accionista”, añadió.

Pago en efectivo y en guaraníes

El representante de la tabacalera detalló que la empresa realizó un sistema de valorización de la firma y su paquete accionario, y compró las acciones de Cartes.

“Nosotros iniciamos el proceso y enviamos toda esa documentación a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), donde estaba claro que Tabesa hizo una compra del paquete accionario del señor Horacio Cartes”, siguió relatando.

Nota relacionada: Ingresos Tributarios asegura que remitió la información requerida por Fiscalía en caso Tabesa

Para realizar esta transacción –según afirmó Ortiz– se realizó un contrato bajo las “normas y leyes paraguayas”, donde Horacio Cartes recibe el pago por sus acciones en efectivo y en guaraníes.

Esta operación se realizó de esta manera porque tanto las cuentas bancarias del ex mandatario como la de Tabesa fueron bloqueadas cuando el presidente del Partido Colorado fue declarado significativamente corrupto por el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.