20 may. 2025

JEM enjuicia a jueza que eximió de detención a sospechoso de crimen

El JEM enjuició a tres magistrados, entre ellos, a la jueza María Petrona de Giacomi, investigada por haber eximido de detención a un sospechoso del fatal atentado al político Magdaleno Silva, su hijo Fernando y otras dos personas, ocurrido en 2015.

JEM.jpeg

Tres magistrados fueron enjuiciados por el JEM.

Gentileza.

El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Cristian Kriskovich, informó sobre el inicio del enjuiciamiento sin suspensión de la jueza María Petrona de Giacomi, por el mal desempeño de sus funciones en el caso del crimen de Magdaleno Silva y otras tres personas, ocurrido el 5 de mayo del 2015, en Yby Yaú.

La magistrada, en el 2016, eximió de detención preventiva a Cornelio Mitu Esquivel Maldonado, el supuesto autor intelectual del cuádruple asesinato en el que perdieron la vida el ex diputado Magdaleno Silva; su hijo, Fernando Silva; además de Isaac y Félix Peña. También resultó con heridas el periodista Ángel Cabañas.

El caso fue investigado por el JEM gracias a publicaciones periodísticas de Última Hora que revelaban que la jueza aprobó el pedido hecho por Esquivel cuando se encontraba interinando al juez de la ciudad, Roberto David Pereira Cardozo.

Lea más en: Jueza interina exime de detención a supuesto narco estando prófugo

De Giacomi reemplazó a su colega por cuatro días, tiempo que fue suficiente para levantar la orden de detención que pesaba contra el supuesto delincuente. Otras 14 veces la defensa de Mitu había intentado aprobar el pedido, sin ningún logro.

El proceso siguió y el fiscal Joel Cazal pidió el sobreseimiento definitivo de Esquivel en la causa, lo cual fue ratificado por el Juzgado de Yby Yaú.

También puede leer: Magdaleno Silva, su hijo y dos amigos son acribillados frente a su domicilio

Otros enjuiciamientos

El JEM también resolvió enjuiciar al juez Penal de Garantías de Yuty, Departamento de Caazapá, Waldema Ortiz Cabrera, investigado por otorgar medidas sustitutivas a la prisión a los supuestos autores del homicidio doloso de Esteban Báez Vera.

El hecho ocurrió el 5 de marzo del año 2017 en la compañía Gasory, distrito de 3 de Mayo. Los detenidos como sospechosos fueron identificados como Édgar David Brítez Chávez y Homero José Cibils Ramírez, reconocidos por la esposa del fallecido.

Nota relacionada: Sicarios asesinan a ex candidato a intendente de 3 de Mayo, Caazapá

También fue enjuiciado el juez Gaspar Antonio Rodríguez, juez Penal de Garantías de la ciudad de Filadelfia, Circunscripción Judicial de Boquerón por mal desempeño de sus funciones. El caso guarda relación con un amparo promovido por el entonces intendente de Mariscal Estigarribia, Óscar Isnardi, contra otro ex intendente, Eladio Alcaraz.

Nota relacionada: Sentencia favorece a Isnardi como intendente de Mariscal

Expediente de jueza del caso Messer, al archivo

Asimismo, Kriskovich dio a conocer que el expediente de María Griselda Caballero, jueza Penal de Garantías 9 de la circunscripción judicial de la Capital, fue archivado tras presentar su renuncia al cargo, hace una semana.

La magistrada se encontraba enjuiciada por supuestamente dilatar por 17 horas la emisión de orden de captura contra el brasileño Dario Messer, sindicado como uno de los cerebros de un esquema de lavado de dinero y buscado tanto en Brasil como en Paraguay.

Lea más en: JEM enjuicia a jueza por caso Messer

A través de una entrevista concedida por Horacio Cartes, ex presidente de la República, al diario Última Hora en el 2010, este admitía que conocía a Dario Messer y dijo que lo considera como un hermano.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratada y podría quedar firme.
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.