03 jul. 2025

JEM abre investigación contra dos fiscales y manda al archivo 23 causas

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados decidió este martes iniciar una investigación preliminar contra los fiscales Rogelio Ortúzar y Cristina Chamorro Páez. Asimismo, resolvieron mandar al archivo 23 causas que involucraban a 29 jueces y agentes fiscales.

JEM

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados decidió investigar a dos fiscales y mandó al archivo 23 causas.

Gentileza

Durante la sesión ordinaria de este martes, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) decidió iniciar una investigación preliminar contra la fiscala de Villa Hayes Cristina Chamorro Páez, por supuestamente solicitar dinero a cambio de otorgar medidas alternativas a la prisión en una investigación por abigeato.

Nota relacionada: Imputan y apartan de su cargo a fiscala por supuesto soborno

Entretanto, Rogelio Ortúzar fue denunciado por limitar la atención de su unidad fiscal durante el periodo de huelga desarrollado en el Ministerio Público.

Le puede interesar:Funcionarios del Ministerio Público levantan huelga general

El presidente del Jurado, Cristian Kriskovich, explicó que se resolvió mandar al archivo 23 causas que involucran a 29 jueces y fiscales y en una de ellas se sancionó a la parte denunciante, por abuso del derecho. El abogado Silvio Delvalle, de la jurisdicción de Paraguarí, fue apercibido por segunda vez por el órgano.

En cuanto al caso del fiscal Rogelio Ortúzar, indicó que, atendiendo a la denuncia que formuló la Corte Suprema de Justicia (CSJ), decidieron iniciar una investigación preliminar para que el propio agente informe sobre los hechos denunciados, que lo vinculan con cierta conducta en los días de huelga judicial.

Detalló que Ortúzar supuestamente prohibió a los funcionarios de su unidad trabajar y atender a abogados particulares en los días de huelga del Ministerio Público, por lo que se le solicitó un informe pormenorizado.

Kriskovich especificó que los primeros pasos incluyen escuchar al agente y que a partir de ello se puede decidir enjuiciarlo.

Entérese más: JEM enjuicia a magistrados que absolvieron a campesinos

De la misma manera, contó que los jueces Emilio Rolón y Arnaldo Martínez Prieto, quienes absolvieron a los campesinos condenados por el caso Curuguaty, contestaron el traslado de enjuiciamiento de manera pública, en compañía de varias instituciones de derechos humanos.

Adelantó que se procederá a la apertura de pruebas, que es la siguiente etapa, y que la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, podrá participar de la sesión y presentar pruebas, ya que es parte acusadora.

Sobre la causa del juez Rubén Ayala Brun, manifestó que se realizó una audiencia a pedido suyo, donde fue escuchado, al igual que el abogado Felino Amarilla, quien es acusador particular. Remarcó que aún faltan algunas pruebas y que posteriormente pasarían a la etapa de sentencia.

Leé más: Ayala Brun, denunciado por querella

El magistrado fue denunciado por mal desempeño en sus funciones por una causa que guarda relación con una estafa a la empresa Viradolce SA, propiedad de la empresaria Marys Llorens.

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad boliviana, residente en Argentina, está desaparecida desde el pasado 30 de junio. Uno de sus hijos presume que ingresó a nuestro país a través del puesto fronterizo de Ciudad del Este, por lo que realizó una denuncia para su búsqueda.
Una profesora de la Escuela Básica Itanaramí de Villa Ygatimí, del Departamento de Canindeyú, pide calzados para muchos de sus alumnos que, en estos días de intenso frío, fueron a dar clases en zapatillas.
Luis Fernando Bernal, el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), tildó de imprecisa la supuesta morosidad con la Municipalidad de Asunción. En contrapartida, expuso la millonaria deuda que tiene la Comuna con la aguatera estatal, de unos G. 30.000 millones.
Los turistas y artesanos reclaman la necesidad de utilizar los baños públicos en la ciudad veraniega de San Bernardino, Cordillera, ubicada en la rotonda de la ciudad.
Un agente policial que se desplazaba a bordo de una moto y una mujer que iba de acompañante en un automóvil perdieron la vida en un violento choque en San Cosme y Damián, Departamento de Itapúa. El uniformado se dirigía a su lugar de trabajo cuando ocurrió el percance.
La Escuela Básica N° 17 República del Perú, del barrio Sajonia de Asunción, flexibilizó el horario de entrada de sus alumnos debido al frío extremo. Los niños y niñas que estudian en la institución tienen tiempo hasta las 8:00 de la mañana para iniciar las clases.