13 oct. 2025

Japón eleva a Paraguay al estatus de socio estratégico y abre visita al país asiático sin visa

El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.

peña y primer ministro.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña, junto al primer ministro del Japón, Ishiba Shigeru.

Foto: Gentileza.

El presidente de la República, Santiago Peña, recalcó que Paraguay y Japón fortalecen sus lazos como nunca antes, construyendo una relación de confianza, cooperación y desarrollo mutuo.

Lea más: Santiago Peña compara a Paraguay con Japón y destaca bajo nivel de pobreza por su “sólida” gestión

“Agradezco al primer ministro Ishiba Shigeru por reconocer al Paraguay como socio estratégico en la región. Este es un paso histórico que reafirma el valor de nuestra gente, de nuestra estabilidad y de las oportunidades que ofrece nuestro país al mundo. Seguimos trabajando por un Paraguay protagonista en la escena internacional”, sostuvo Peña.

Asimismo, indicó que durante su encuentro bilateral con el primer ministro del Japón, Ishiba Shigeru, expresó su profundo agradecimiento por la decisión de elevar a Paraguay al estatus de socio estratégico.

”Este paso reafirma el excelente momento que viven nuestras relaciones con Japón y abre nuevas puertas para el desarrollo conjunto”, puntualizó el mandatario.

En ese sentido, indicó que celebran también importantes avances, como un crédito de USD 240 millones para obras que transformarán la vida de los paraguayos, la habilitación del ingreso sin visa para los compatriotas que visiten Japón por periodos cortos, y la firma del acuerdo de consultas políticas que llevará la cooperación a un nivel aún más profundo.

Entérese más: Santiago Peña compara a Paraguay con Japón y destaca bajo nivel de pobreza por su “sólida” gestión

Entretanto, también agradeció profundamente al Cuerpo de Bomberos de Japón por la donación de 50 vehículos, entre carros de bomberos y ambulancias.

“Con este nuevo lote, ya suman 200 los vehículos donados desde el inicio de esta valiosa cooperación. ¡Gracias Japón por este gesto solidario que salva vidas y fortalece nuestra capacidad de respuesta!”, finalizó el mandatario, quien extendió su viaje hasta el 27 de mayo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la muerte de cuatro personas en el episodio ocurrido en la noche de este sábado en un edificio del microcentro de Ciudad del Este, en el que un hombre generó una pelea con un arma blanca y, presuntamente, ocasionó intencionalmente una fuga de gas. Finalmente, el resto de las personas que estaban atrapadas fueron rescatadas.
Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este confirmaron que un hombre provocó un ataque con arma blanca, una fuga de gas y un incendio antes de lanzarse al vacío desde un quinto piso de un edificio ubicado en el microcentro de la capital de Alto Paraná. Hay seis personas atrapadas por el humo que generó el incendio que ya fue controlado.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.