08 ago. 2025

IVA a Youtube, Facebook, Instagram, Netflix y Spotify rige desde este año

El impuesto al valor agregado (IVA) alcanzará desde el segundo semestre de este año a los servicios digitales, lo que representará una carga para los usuarios.

servicios digitales - IVA - pixabay.jpg

El IVA a los servicios como Netflix, Youtube, Spotify, Deezer y otros lo pagará el consumidor final.

Foto: Pixabay

Desde el Ministerio de Hacienda celebran que la retención del IVA a los servicios digitales como Netflix, HBOgo, Youtube, Spotify, Deezer, Amazon Prime, Nintendo, Google, Facebook, Instagram, Twitter, PayPal, Apple, Airbnb, entre otros, redundará en mayores beneficios para el país.

Lea más: Hay acuerdo para tributos a los servicios digitales

En contacto con Última Hora, Óscar Orué, responsable de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), expresó que las retenciones del IVA, como también del impuesto a la renta de no residentes (INR), se realizarán a las empresas de servicios digitales a través de las tarjetas de crédito desde el 1 de julio de este año. Es decir, cuando el usuario realice la adquisición del servicio.

Orué reconoció que las empresas trasladarían el IVA al consumidor final, pero que no tendrían por qué hacerlo con el impuesto a la renta de no residentes.

“Hay que ver si las empresas le trasladan, en realidad no tienen por qué trasladarle el tema de la renta, ahora el IVA sí va a tener que pagar el consumidor final”, manifestó.

Entérese más: Lomitería, despensa, peluquería. ¿Qué tributo deberá pagar cada una?

Asimismo, indicó que el IVA es del 10%, mientras que el INR, que es un impuesto directo a las ganancias del proveedor de servicios, con base en un cálculo del 30% de ingresos, rondaría el 4,5%.

La retención del IVA servirá al usuario como crédito fiscal para la declaración de este tributo, como también para el impuesto a la renta personal.

Entre tanto, mencionó que un estudio jurídico, en representación del conglomerado de servicios digitales, pidió una reunión con autoridades de la SET, la cual será programada para la próxima semana.

Le puede interesar: Desde el 1 de enero regirán subas de tasas y los nuevos impuestos

No obstante, dijo que el impuesto a los servicios digitales fue incluido y aprobado en ambas cámaras del Congreso en el marco de la Ley de Modernización y Simplificación Tributaria y que la única manera de cambiar el gravamen es a través de otra ley, por lo que la reunión trataría más bien sobre la operativa.

Según establece el Decreto 3107/19, las entidades bancarias, financieras, casas de cambio, cooperativas, procesadoras de pago o entidades similares deberán actuar como agentes de percepción del IVA cuando se utilicen tarjetas de crédito o débito, desde el territorio nacional, para adquirir los servicios digitales mencionados más arriba.

Agrega que las empresas de telefonía u otras entidades que intermedien para la provisión de los servicios digitales señalados deberán actuar también como agentes de percepción del IVA.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.