18 may. 2025

Itapúa: Ucranianos repudian ataque ruso y se manifiestan por la paz

Ucranianos, descendientes y familiares de los mismos, acompañados por autoridades departamentales y municipales, se manifestaron en la Plaza de Armas de Encarnación, Itapúa, en repudio a la invasión y ataque de Rusia a Ucrania. Abogan por la paz mundial.

ucranianos en py.jpg

Ucranianos, descendientes y familiares abogan por la paz mundial.

Foto: Antonio Rolín

Con banderas, trajes típicos y con mucha emoción que llegaron a las lágrimas, los ucranianos residentes en el Departamento de Itapúa participaron de la manifestación pacífica en repudio al ataque e invasión rusa a Ucrania.

Los manifestantes expresaron el enérgico rechazo a la violencia e instaron al respeto de la soberanía de las naciones. Asimismo elevaron sus voces y plegarias por la paz en Ucrania y el mundo entero.

El Consulado de Ucrania en la República del Paraguay, a cargo del cónsul Andrés Trociuk; la Asociación Ucrania Cultura Prosvita en Paraguay y la colectividad ucraniana de Itapúa se adhirieron al acto en repudio a la invasión y agresión rusa contra la Nación ucraniana.

Puede leer: Rusia ordena una ofensiva total tras acusar a Ucrania de negarse al diálogo

También acompañaron la manifestación el gobernador de Itapúa, Christian Brunaga; el intendente de Encarnación, Luis Yd; entre otras autoridades y la ciudadanía.

Todos se mostraron muy preocupados considerando que la mayoría de ellos cuentan con familiares que se encuentran actualmente en la zona de conflicto.

Cabe destacar que de los 18.000 ucranianos aproximadamente residentes en Paraguay, entre el 90% y 95% están instalados en el Departamento de Itapúa.

Ucrania fue invadida por el Ejército ruso durante la madrugada del jueves. La guerra híbrida rusa contra Ucrania se desarrolla desde el 2014, cuando tuvo lugar la anexión de la península ucraniana de Crimea por parte de Rusia y comenzó el conflicto armado en Dombás entre los separatistas prorrusos apoyados por Moscú y el Ejército ucraniano, informó la agencia de noticias EFE.

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Un avión de la empresa Paranair con 28 pasajeros a bordo, que debía aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, desvió su itinerario y bajó en Pedro Juan Caballero, debido a la fuerte tormenta que afectó al Departamento Central. Los ocupantes se encuentran a salvo.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.