27 ago. 2025

IPS se disculpa por criticado protocolo de vestimenta para consultas

El Instituto de Previsión Social (IPS) pidió disculpas a la ciudadanía ante la situación generada por un protocolo de vestimenta establecido por la Gerencia de Salud para pacientes que acuden a consultar.

ips.png

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) instaló la carpa de contingencia en la explanada del Hospital Central para la atención a pacientes con cuadros respiratorios.

Foto: Gentileza.

Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) emitieron un comunicado en el que piden disculpas por el protocolo de vestimenta establecido para los pacientes que acuden a consultar, retirar medicamento o realizar otros trámites ambulatorios.

En ese sentido, extendieron las disculpas para todas las personas que se hayan sentido ofendidas, ya que el objetivo en ningún momento fue discriminar.

Lea más: Una disposición del IPS sobre vestimentas genera críticas en redes sociales

Asimismo, mencionaron que están comprometidos con mejorar la calidad de los servicios y que la intención del protocolo era imitar las buenas prácticas, como las aplicadas en el Hospital Geriátrico Gerardo Boungermini, que es un centro de atención modelo y de referencia para los adultos mayores y cuenta con un reglamento para su ingreso.

Entre tanto, señalaron que la Gerencia de Salud continuará trabajando en un reglamento más claro, que será implementado paulatinamente y permitirá establecer normas de convivencia social a los efectos de brindar la máxima comodidad y seguridad a los asegurados.

El protocolo hacía referencia principalmente a ropas de mujeres, como short corto, miniblusa, top, calza o ciclista, minifalda y hasta zapatillas.

Entérese más: Tras siete días, IPS subsana falle en sistema informático integrado

Según mencionaron, era una recomendación de Salud acudir a los centros sanitarios para los controles y consultas médicos con prendas de vestir adecuadas y apropiadas.

La disposición generó todo tipo de críticas en las redes sociales, donde expusieron que la institución debería preocuparse de que no falten medicamentos y del sistema de atención a los aportantes y no de la ropa.

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre fue imputado este lunes por tenencia de cocaína tras hallarse en su poder 19,41 gramos de la droga. Su detención ocurrió el viernes pasado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.