31 ago. 2025

Esgaib: Informe sobre Nenecho ya no debe ser estudiado “para evitar un show”

El diputado cartista Yamil Esgaib considera acabado el capítulo de la intervención a la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez y considera que el documento no debe ser analizado en la Cámara Baja. Asimismo, cuestiona que el intendente Miguel Prieto no haya renunciado para evitar un gasto en elecciones y calificó a Nenecho como un chancho “más decente”.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 12.19.18.jpeg

El diputado Yamil Esgaib dice que Nenecho tuvo una actitud más decente.

Foto: Renato Delgado

El diputado cartista Yamil Esgaib dio por cerrado el capítulo de la intervención a la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez y sostuvo que el informe no corresponde ser tratado en la Cámara Baja.

“No mientan más a la ciudadanía, están hablando de que acá hay temas raros que queremos esconder. Todo se sabe, el interventor hizo varias conferencias de prensa y exhibió los documentos”, expresó dirigiéndose hacia sus colegas opositores, quienes exigen que el informe sea analizado en la Cámara de Diputados.

“Ustedes están haciendo mal, nosotros estamos haciendo bien, tema de la intervención terminó, no hace falta que venga acá otra vez para hacer un show, ya está en manos de la Justicia”.

Lea más: Diputados exigen convocar de urgencia a Enrique Riera para que presente informe sobre Nenecho

Cuestionó que Miguel Prieto no haya renunciado a la intendencia como lo hizo su correligionario Rodríguez “a fin de evitar gastos innecesarios en elecciones”.

“Nosotros estamos a favor de la intervención y de la destitución de la gente, y que algún chancho de otro chiquero (Nenecho) sea un poco más decente y renuncie para evitar el gasto innecesario para elegir intendente por seis meses, eso también hay que mirar”, manifestó.

Agregó que hay una “incapacidad de patriotismo en un sector que miente, insiste y eso ocasiona una erogación de mucho dinero de nuestro país, de la gente, de impuestos que pagan para una elección innecesaria”.

Lea más: Nakayama reclama la divulgación del informe de la intervención a Comuna de Asunción

Finalmente, dijo que el caso queda en manos de la Justicia y la Junta Municipal debe tomar nota de la renuncia. Agregó que no le corresponde a la Junta aceptar o rechazar la renuncia.

Más contenido de esta sección
Dictador usó a la ANR. Stroessner fue parte de la cúpula militar que usó al partido para sostenerse.

CLAVE. En 1955, 500 militares se afiliaron para controlar la estructura con venia de Stroessner.

JERARQUÍA. Orué Pozzo indica que militares nunca fueron colorados y que no respondían al poder civil.

ACTUAL. Como fue el bloque militar, hoy un sector narcofinanciero copa el partido, afirma el profesor.
La Contraloría detectó presuntas irregularidades en procesos licitatorios de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA. Uno de sus directores aseguró que el informe aún no es definitivo.
El Director de Recursos Humanos de la Cámara Baja, Máximo Medina, pasará a ser Jefe de Gabinete en la Municipalidad de Asunción, volviéndose el segundo en orden de relevancia en dicha institución.
El senador Basilio Bachi Núñez recomendó a Santiago Peña que intervenga la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia. Considera que son los responsables de la polémica por la publicación de una foto del presidente abrazando a González Chaves, condenado por lavado.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) dio por cancelada la licitación pública internacional para la compra de máquinas de votación destinadas a los comicios de 2026 y 2028. La decisión respondió a un pedido del Senado, que instó a la institución a retrotraer el proceso y optar por el arrendamiento de las máquinas. Los senadores habían planteado dudas sobre la adquisición, valuada en unos USD 92 millones.
La abogada Alejandra Peralta advirtió a Lizarella Valiente que si continúa con su demanda a Raúl Benítez generará un gran gasto al Estado que pagarán los ciudadanos, porque el diputado iría a instancias internacionales.