28 ago. 2025

Localizan a niña indígena reportada como desaparecida

Una niña de 6 años, reportada como desaparecida desde el pasado 15 de agosto, fue localizada en Santa Fe del Paraná, Alto Paraná, luego de que vecinos hayan alertado de su presencia a la comisaría local. Los detalles del caso están siendo investigados.

menor indigena.jpeg

La menor indígena había sido raptada por su propio tío de la comunidad en donde vive.

Foto: Gentileza.

La niña se encontraba en el predio del club deportivo local, en compañía de un hombre identificado como César Amarilla, de 38 años, indígena de la comunidad Mbarigui de Caaguazú, que manifestó ser padre de la niña. Ambos fueron trasladados a la sede policial y puestos a disposición del Ministerio Público.

El procedimiento fue comunicado a la fiscala Julia González Medina, quien ordenó la presencia de la niña y del acompañante en su unidad. También participó el Departamento de Búsqueda y Localización de Personas, a cargo del comisario Rubén Ramírez.

Esto ocurrió luego de que el juez Penal de Garantías Adalberto Soto ordenará la prisión preventiva de un hombre de 65 años, tío de la afectada, indígena de la parcialidad Mbya Guaraní, imputado por violación de la patria potestad.

Lea más: Niña indígena desaparece y sospechan que su tío la entregó a un hombre en Brasil

Según una denuncia presentada por la madre de la nena, su hermano retiró a la menor sin autorización de la comunidad Naranja Ty, en Ñacunday, y la llevó hasta la Terminal de Ciudad del Este.

En su declaración, el hombre admitió haberla cruzado a Foz de Yguazú, Brasil, para vender remedios yuyos, y afirmó que posteriormente un sujeto identificado como Ramón se llevó a la infante en su vehículo.

Sin embargo, la niña ahora fue encontrada en compañía de otro indígena en una localidad ubicada a más de 60 kilómetros de Ciudad del Este, hacia el norte de Alto Paraná y no en Foz de Yguazú, así como sostuvo el ahora recluido.

Más contenido de esta sección
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.