13 nov. 2025

IPS distribuirá antigripales tras las denuncias sobre faltante

Ante la denuncia de los asegurados por la falta de antigripales en plena temporada otoño-invierno, desde el Instituto de Previsión Social (IPS) sostienen que cuentan con dicho medicamento y que lo distribuirán desde este jueves.

IPS PACIENTES.JPG

Todo el día. La presencia de pacientes, sobre todo por cuadros respiratorios, es incesante en Clínica Boquerón, IPS.

Tras las numerosas denuncias de los asegurados por la falta de antigripales, el Instituto de Previsión Social (IPS) alegó que este miércoles la empresa proveedora entregó un total de 370.000 comprimidos de dicho fármaco.

La previsional informó desde su cuenta de Twitter que la totalidad de los medicamentos serán distribuidos en toda su red sanitaria este jueves.

Fueron muchas las denuncias de los asegurados, quienes, tras su consulta, se encontraron con los faltantes de antigripales en plena temporada otoño-invierno. Las quejas no se hicieron esperar en las redes sociales.

Embed

Los asegurados que consultan en los servicios del Hospital Central, así como también en las clínicas periféricas, se vieron obligados a gastar alrededor de G. 100.000 o incluso mucho más, dependiendo de si en la receta se prescriben antibióticos.

Las consultas por cuadros respiratorios aumentaron 200% en el Hospital Ingavi. La misma situación se registra en los centros asistenciales del seguro social.

Nota relacionada: IPS, sin antigripales ni jarabes en pleno auge de cuadros respiratorios

Ante el aumento de las enfermedades respiratorias, el Ministerio de Salud instó a la población a no dejar de lado las medidas de prevención para evitar contagios de virus circulantes como el sincitial respiratorio, influenza estacional, el SARS-CoV-2, metapneumovirus y el adenovirus.

A finales de mayo, el director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, Pío Alfieri, manifestó que por día se internan 20 a 30 niños a causa de enfermedades respiratorias.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.