La senadora de Participación Ciudadana, Esperanza Martínez, acusó en sus redes sociales que con plata de la Itaipú se hizo “un feroz negociado” con la compra de pupitres de un empresario que había prestado su avión y camioneta al presidente, además de denuncias por nepobabies, correligionarios contratados y uso de recursos en campaña, pero que el motivo para pedir la destitución del director de la binacional, Justo Zacarías, es porque perdieron las elecciones en Ciudad del Este.
Le puede interesar: Fuego cruzado entre Chila y el presunto “compra cédulas”
“Qué notable (…). No dejan de sorprender estos muchachos”, manifestó la legisladora, a lo que el ex concejal José Alvarenga Bonzi, más conocido como compravotos o compra cédulas, la señaló “de secuestrar y matar gente” para hacer política.
Buen día. No tengo el gusto, pero me dijeron que ud es un joven muy prometedor para los estándares del cartismo y que tuvo muy eficiente gestión en Identificaciones o algo relacionado con las cédulas. Dada su juventud y buenos antecedentes, le invito a que haga la denuncia por… https://t.co/25bes6V4VH
— Esperanza Martinez (@esperanza_py) November 12, 2025
Teniendo en cuenta el mote del ex concejal asunceno, quien fue filmado comprando cédulas durante las elecciones del 2008, la senadora le respondió lo siguiente:
“Buen día. No tengo el gusto, pero me dijeron que usted es un joven muy prometedor para los estándares del cartismo y que tuvo muy eficiente gestión en Identificaciones o algo relacionado con las cédulas. Dada su juventud y buenos antecedentes, le invito a que haga la denuncia por los graves hechos que me atribuye. Vaya, pero recuerde llevar su cédula, no una ajena. Que tenga un buen día, mi hijo”, manifestó la parlamentaria.
Entérese más: José Alvarenga renuncia como concejal de Asunción para asumir un cargo en la EBY
Alvarenga había sido filmado en plena compra de votos durante el rodaje de un documental sobre el proceso electoral del año 2008.
Obviando el escándalo mediático que produjo el video en aquel tiempo, el oficialismo colorado presentó a Alvarenga Bonzi como una “joven promesa” para la ciudad de Asunción y fue elegido como concejal en su momento.
Las imágenes de la compra de votos en el barrio periférico Ricardo Brugada fueron parte del documental Dios bendiga al Paraguay, dirigido por el cineasta francés Gregory Schepard y que muestra el proceso que llevó a la presidencia al entonces ex obispo de San Pedro, Fernando Lugo, de la mano del Frente Guasu.
Desde entonces se lo conoce por el mote o sobrenombre de “compravotos”.
Otra polémica que protagonizó fue en el 2021, cuando utilizó la red social de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) para exhibir sus afiches y así hacer campaña electoral a días de las elecciones municipales de ese año.
También tuvo un cruce de palabras con el ex arquero e ídolo paraguayo José Luis Chilavert, quien lo trató de “hurrero” y “comprador de cédulas”.
“Hurrero, comprador de cédulas, encima empleadito de Yacyretá con dinero del pueblo paraguayo. Los de HC van a terminar todos presos por ser traidores de la patria. José Alvarenga Bonzi, hurrero, analfabeto, comprador de cédula, nepobabys de Yacyretá y encima de HC. Devolvé todo lo saqueado al pueblo paraguayo, gran bandido, estás más sucio que Cateura. Compatriotas no vendan más sus votos. No mantengan más hurreros, vagos, es hora que despierten. José Alvarenga Bonzi es uno que vive a costa del Estado”, había posteado el ex capitán de la Selección en X (ex Twitter) en ese entonces.