26 oct. 2025

IPS dice que puede garantizar jubilaciones hasta el 2056 en el peor de los casos

Las autoridades del Instituto de Previsión Social expresaron este martes que pueden garantizar hasta el 2056 la jubilación de los asegurados en el peor de los casos, tomando en cuenta el fallo de la Corte Suprema de Justicia a favor de marinos.

IPS.jpeg

Las autoridades del Instituto de Previsión Social expresaron este martes que pueden garantizar hasta el 2056 la jubilación de los asegurados en el peor de los casos.

Foto: Archivo

El director actuarial José Velázquez explicó este martes, durante una conferencia de prensa, que el Instituto de Previsión Social (IPS) podrá garantizar la jubilación de los asegurados hasta el 2056 en el peor de los casos, tras un fallo a favor de marinos con sueldos elevados y abriendo la posibilidad de que otros 5.000 aportantes activos con sueldos superiores al tope también puedan exigir lo mismo.

Velázquez manifestó que con el fallo a favor de los 126 marinos, quienes podrían tener una jubilación superior al tope establecido en la carta orgánica del IPS, se podría tener un déficit en el 2040 para el pago de las jubilaciones y se empezaría a utilizar el fondo de reserva, que alcanzaría hasta el 2060.

Lea más: Fondos jubilatorios no están en riesgo, afirma nueva gerente de Prestaciones Económicas del IPS

Asimismo, indicó que si se tomara el peor escenario, donde el IPS deba pagar a los 126 marinos y también a los activos que tengan un salario superior al tope establecido, la fecha estimativa de déficit podría adelantarse en tres o cuatro años.

Es decir, para el 2036 los ingresos y egresos del IPS empatarían, en tanto que con el fondo de reserva se llegaría hasta el 2056.

La gerente de Prestaciones Económicas, Cecilia Rodríguez, sostuvo que los números que dieron son supuestos y que se está trabajando arduamente con referencia al fallo mencionado.

Entérese más: Halley fue destituido del IPS, tras alertar posible colapso previsional

Aclaró que no se pagó ningún retroactivo a esas personas demandantes y que el peor escenario se refiere al caso en que se pueda producir la ejecución de sentencia de esas 126 personas y también luego para los 5.500 asegurados activos que podrían estar dentro de la posibilidad de solicitar una jubilación mayor.

Sobre el punto, señaló que confían en que el IPS va a ganar en el juicio y que también trabajan en otras opciones en caso de que no se tenga un resultado favorable.

Negó que el IPS pueda tener un déficit en los próximos cinco años como se difundió en las redes y remarcó que es un momento para hablar de reformas.

Según un fallo de la Corte a favor de marinos en perjuicio del fondo, unos G. 30.000 millones sería el pago retroactivo, con un promedio de jubilación de G. 80 millones.

Más contenido de esta sección
Cuatro desconocidos armados se alzaron con una furgoneta y encomiendas de un depósito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Efectivos de la comisaría 15.ª intervinieron este sábado un caso de tala indiscriminada de árboles dentro de un área protegida perteneciente a una empresa privada, ubicada en la Estancia Hermosa, a unos 25 kilómetros del casco urbano del distrito.
En las últimas 24 horas, el Departamento de Alto Paraná registró una serie de accidentes de tránsito en distintos puntos del territorio, dejando varios heridos, algunos de gravedad, además de importantes daños materiales.
El Ministerio de Justicia informó que un interno fue herido durante un enfrentamiento entre personas privadas de libertad de dos pabellones de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.
El fuerte temporal dejó a numerosas familias con sus viviendas dañadas en el norte de San Pedro e incluso provocó que una capilla quede destechada.
Un niño de 10 años apuñaló varias veces a una anciana de 86 años para robarle el dinero que había cobrado por su pensión de tercera edad, según denunció la víctima.