24 may. 2025

Fondos jubilatorios no están en riesgo, afirma nueva gerente de Prestaciones Económicas del IPS

Cecilia Rodríguez, nueva gerente de Prestaciones Económicas del IPS, aseguró este lunes que los fondos jubilatorios no están en riesgo y explicó que la previsional no realizó ningún pago retroactivo a los marinos mercantes.

IPS.jpg

Foto: Archivo UH.

La nueva gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Cecilia Rodríguez, manifestó que no realizaron ningún pago retroactivo a los marinos mercantes y aseguró que el fallo de la Corte Suprema de Justicia en favor de los mismos no afectará a los fondos jubilatorios.

“Los fondos no están en riesgo por este caso. Quiero que la gente esté tranquila, los fondos jubilatorios no están en riesgo por el caso de los navegantes”, expresó en contacto con Monumental 1080 AM.

Pedro Halley fue desvinculado hace unos días de la Gerencia de Prestaciones Económicas del IPS. Tras su salida, denunció varias irregularidades dentro de la previsional, entre ellas, reflotó el tema del polémico fallo de la máxima instancia judicial.

El ahora ex funcionario del IPS afirmó que le pidieron que no diga nada al respecto y sobre una posible afectación al fondo de jubilaciones. Son 129 marinos mercantes los que exigen sumas exorbitantes como pago jubilatorio.

Lea más: Halley fue destituido del IPS, tras alertar posible colapso previsional

El estatuto de la previsional estipula que ningún aportante puede cobrar más de 10 salarios mínimos en concepto de jubilación. “Continúan cobrando la jubilación de acuerdo a nuestro estatuto”, refirió al respecto Rodríguez.

Por otra parte, detalló que este 2021 corresponde publicar un informe sobre los números de la jubilación e indicó que dicho informe tendrá la particularidad de los efectos de la pandemia del Covid-19.

Aseveró que con la llegada del coronavirus bajó la cifra de recaudación y eso también es un riesgo que se está analizando.

En otro momento, consideró a Halley “como una persona conocedora de la materia” y que lograron cosas importantes en el área de jubilaciones.

“Él es una persona muy conocedora y yo me nutrí de su conocimiento, estuve trabajando con él. Agradezco la confianza que me tuvo, gracias a eso pudimos quitar cosas muy importantes en jubilaciones”, afirmó.

Unos G. 30.000 millones sería el pago retroactivo, según un fallo de la Corte a favor de marinos en perjuicio del fondo. Según señaló Halley, serían unos G. 80 millones el promedio de jubilación de los marinos en caso de aplicarse al fallo.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.