26 oct. 2025

“El país está tomado por cartistas que hacen mucho daño y eso se ve afuera”

El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.

Chilavert entevistado_57631429.jpg

Con todo. Chilavert dijo que el que manda en el país es Cartes y Peña es su empleado.

Foto: Gentileza.

El consagrado ex arquero de la Selección Paraguaya de Fútbol, José Luis Chilavert, volvió al ruedo político la semana pasada. Esta vez, para anunciar su candidatura a la intendencia de su ciudad natal, Luque, apoyado por algunos sectores de la oposición. El ex futbolista dice estar confiado en volver a recuperar la ciudad que actualmente se encuentra en manos de la ANR. Señaló que el que manda en el país es Horacio Cartes y fustigó el sistema judicial y al Parlamento.

–¿Por qué decidió incursionar en política?

–Yo creo que a veces uno tiene metas en su vida, uno logró todo en el mundo del deporte, buscó un desafío nuevo, y bueno, veo que hay un potencial dentro de mi pensamiento de que podría ayudar a la gente metiéndome en la política, con todos los recorridos gracias al fútbol en el mundo, tratar de volcar todos los proyectos buenos que he visto en muchos países, y tratar de volcarlo en este caso en mi ciudad de Luque es un desafío, pero para eso habría que tener primero una agrupación política, unir a toda la oposición. Empezamos a trabajar con Unidos por Luque, con la gente de Acuerdo Guaraní, donde está mi amigo Payo Cubas, está la senadora Esperanza Martínez, la diputada Rocío Vallejo, el senador Eduardo Nakayama y otros. Para mí, eso es un privilegio porque el único lugar donde la oposición está unida es en Luque.

–¿Por qué solo en Luque la oposición logró unidad?

–Yo creo que de mi parte sería una falta de respeto hablar de los lugares donde yo no participo, ya sea Asunción u otra ciudad del Paraguay, pero yo hablo de mi ciudad de origen que es Luque. Hemos hablado con todos, hemos presentado propuestas para poder trabajar en equipo. Yo creo que el consenso, el respeto, si bien tuvimos diferencias con algunos, obviamente hay que ser bien amplios para poder por lo menos soñar y llegar a la intendencia. Nosotros no venimos a confrontar, ni a pelear, ni a insultar a nadie, porque la gente ya está cansada, la gente quiere escuchar proyectos, y yo creo que ese es el camino para poder llegar a las elecciones en octubre y convencido de que ganaremos.

–Como programa de gobierno en Luque, ¿dónde va a poner el acento?

–Primero, luchar contra la inseguridad que reina hoy en día; segundo, construir escuelas nuevas, esas escuelas que están todas caídas; después, ayudar a levantar el Hospital Regional, que está muy caído; buscar que Luque tenga tomógrafos, resonadores; hay muchas cosas que se pueden cambiar. Y también la prioridad nuestra es administrar bien todo lo que se cobra en impuesto para que vuelva otra vez a los vecinos, y también administrar bien lo que el Estado seguramente da al Municipio de las regalías de Itaipú, por ejemplo; hacerla crecer como ciudad, esa es la prioridad. También trabajar en los desagües cloacales que Luque hoy no tiene, porque Luque ya dentro de poco se convierte en la primera ciudad del Paraguay, por todo el crecimiento inmobiliario que está teniendo Asunción, obviamente Luque es la zona preferida de muchos paraguayos que han optado para ir a vivir porque es una zona privilegiada, está cerca del Aeropuerto; entonces es como una niña bonita de Paraguay.

–¿Cómo piensa combatir la corrupción municipal?

–A veces a uno le supera la corrupción que impera en nuestro país, pero para eso ya obviamente los jueces que están en Luque deben actuar duramente; hay que tratar de cambiar. Lo que sí hay que tener, por lo menos yo te hablo de la administración que tendríamos en el Municipio de Luque si ganamos, demostrarle la transparencia de cómo nos vamos a manejar; lo que entra, el vecino debe saber y también lo que sale. Hay mucha gente que en Luque no paga impuestos; hay que atacar la inseguridad.

–¿La Municipalidad está sobrepoblada hoy en día?

–Es como todo el país, la Municipalidad está sobrepoblada. Lo interesante es que hay que evaluar bien quiénes son las personas que sirven y quiénes no, como en todos lados. Es como un equipo de fútbol; está el equipo titular y el equipo suplente, y lamentablemente algunos que están fuera del plantel tendrán que irse. Eso es así.

–¿Cómo ve al Gobierno y qué considera que se debe cambiar?

–Primero, la transparencia; después deberían ser ejemplos para el pueblo. Hay mucha corrupción que ha imperado desde Honor Colorado, los ejemplos todo el mundo los conoce y me da mucha pena porque en definitiva el que pierde es la gente común, la gente humilde, porque veo los hospitales todos abarrotados y no atienden como debe ser; no hay stock de medicamentos, siempre el que sufre es el más humilde; entonces, verle, por ejemplo, al presidente que se jacta a nivel internacional en ir al extranjero y mostrarle a Paraguay como Disney no es lo correcto, están engañando a la gente.

–¿Por qué?

–Porque no tenemos seguridad jurídica. Por ejemplo, el daño que han hecho a mucha gente; él dijo claramente en la televisión que era pobre, que no tenía dinero y hoy en día en pocos años se ha vuelto rico; con el salario del presidente, eso es imposible. Entonces, él es un mal ejemplo para la gente.

–¿Puede el presidente corregir el rumbo?

–No, todos sabemos que el país lo maneja Horacio Cartes. Santiago Peña es un empleado de él, pero bueno, el día de mañana, si yo llego a la intendencia, obviamente tendré que lidiar con eso, pero para eso también el Estado ya da esas regalías a cada municipio, y si yo llego como intendente trataré de administrar bien en beneficio de los vecinos, en este caso en pos de todos los bloqueos.

–¿Cree que podrá derrotar a la estructura colorada?

–La clave está en el control de las mesas y también insto a todos los jóvenes de Luque a que vayan a votar, me encantaría que se rebelen los jóvenes luqueños.

–¿Cómo se debería combatir la corrupción pública?

–Se combate sencillamente desde la Corte Suprema de Justicia; los jueces de la Corte deben ser honestos, transparentes y, obviamente, la corrupción que impera en el país empieza por la Corte Suprema de Justicia. Todo está contaminado, la Fiscalía también, el Consejo de la Magistratura, el Jurado de Enjuiciamiento. Lamentablemente, Paraguay está tomado por Honor Colorado y que le hace mucho daño al país a nivel internacional eso es lo que se refleja.

–¿Qué opina del actual Parlamento?

–Y da mucha pena. Le pongo como ejemplo la intervención del Municipio de Ciudad del Este, de Prieto, yo creo que ha sido injusta. Yo me solidarizo con Prieto, con la gente; yo creo y ojalá que Dani Mujica pueda ser electo intendente de Ciudad del Este; lo conozco muy bien, es un hombre muy capaz y todas las personas de Ciudad del Este lo tienen que apoyar, deben votar por él. El Partido Colorado no tiene gente que pueda trabajar ahí para favorecer a la gente de Ciudad del Este; al contrario, yo creo que reúne todas las condiciones y Daniel Mujica debe ser el ganador en Ciudad del Este, para tener una ciudad mucho más limpia, linda y a la vez transparente, porque si lo ponemos como ejemplo con el caso de Asunción, nadie habla de Nenecho Rodríguez, colorado y que se ha manejado muy mal, donde se han corroborado todos los fraudes, toda la corrupción que impera en Asunción, y está tranquilo en su casa; hasta ahora no he visto que pueda ir a la cárcel. Debería estar ahí.

Más contenido de esta sección
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.