03 oct. 2025

IPS celebra suspensión de fallo de la Corte en caso de jubilación de marinos

El Instituto de Previsión de Social (IPS) celebró la decisión de un Tribunal de Apelación que suspendió los efectos del fallo de la Corte que favoreció a un grupo de marinos con respecto al tope máximo de jubilación.

ips.jpg

Las oficinas centrales del IPS sobre Herrera y Constitución estarán cerradas por 8 días.

Foto: Gentileza.

La Gerente de Prestaciones Económicas del IPS, Cecilia Rodríguez, manifestó que la institución celebró la decisión del Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial, Sexta Sala, que suspendió los efectos del fallo de la Corte que favoreció a los marinos.

“Celebramos esta medida que se tomó y entonces vamos a quedar a la espera de una conclusión final a favor del IPS”, expresó la funcionaria.

Lea más: IPS: Suspenden efectos del fallo que favoreció a marinos

Rodríguez explicó que la decisión del Tribunal prohíbe el aumento de los haberes hasta tanto se dicte una sentencia definitiva, en un juicio. “Esto puede durar bastante tiempo, pero mientras tanto, los marinos quedan percibiendo lo máximo que establece la ley”, aclaró.

Rodríguez también recordó que, desde el 2016 cuando salió el fallo de la Corte, el IPS presentó varios recursos legales, atendiendo a que va contra la carta orgánica de la institución.

“Vamos a seguir a la espera de que termine el juicio y estamos a tiempo de tomar otras medidas, tenemos varias recomendaciones y de pronto se aleja el riesgo inminente”, afirmó.

Nota relacionada: El IPS espera que la Corte revea su fallo sobre pago a marinos

El Tribunal decretó como medica cautelar la prohibición de innovar con relación a la liquidación de la concesión, actualización y/o aumento de haberes jubilatorios, con respecto a los accionantes, hasta tanto se dicte sentencia definitiva y la misma quede firme y ejecutoriada en la acción autónoma de nulidad.

Con ello, la consecuencia es que suspenden los efectos de la acción de inconstitucionalidad dictada en el 2016, por la Sala Constitucional.

En aquel año, los marinos accionaron para que no se les aplique los artículos 3 y 4, de la Ley 98/92, del régimen unificado del IPS. Así, no se les podía aplicar el tope máximo de diez salarios mínimos para la jubilación, sino sus ingresos reales sobre los que aportaron.

Los camaristas dicen que se dio la veracidad del perjuicio, ya que el IPS pidió intervenir en la acción y la Corte les negó. Además, se probó que fueron perjudicados con el fallo.

Más contenido de esta sección
El presidente en ejercicio, Pedro Alliana, condenó el brutal acto de sicariato que se cobró la vida del teniente coronel Guillermo Moral este jueves, frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, a plena luz del día.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que se abrió un sumario administrativo para esclarecer las circunstancias que involucró a dos agentes del Grupo Lince que terminaron impactando con su moto contra dos manifestantes en la reciente manifestación de los jóvenes de la Generación Z.
El hermano del teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, de 44 años, abatido por personas desconocidas en la tarde de este jueves frente a la Facultad de Derecho de la UNA, manifestó que había personas que seguían a su hermano desde hace un mes, tanto en motocicleta como en automóviles.
La Fiscalía acusó este jueves a un joven que habría asesinado a tiros a un hombre y baleado a otras cuatro personas durante un incidente producido en el interior de una discoteca en una zona periférica de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía indaga un presunto parricidio ocurrido este jueves en la ciudad de Villeta, del Departamento Central. El principal sospechoso del crimen ya está detenido.
La Policía Nacional reveló imágenes captadas por drones en las que se observa a manifestantes portando armas de guerra en medio de una manifestación en reclamo por tierras en Ybyrarobaná, en el Departamento de Canindeyú.