20 nov. 2025

IPS anuncia un segundo pago para trabajadores desempleados por el Covid-19

El titular del Instituto de Previsión Social, Andrés Gubetich, anunció este martes el desembolso de un segundo pago en concepto de subsidio para los trabajadores formales que fueron cesados a consecuencia de la pandemia del Covid-19.

Fachada IPS.jpg

Paciente del IPS consiguió turno para estudio recién para noviembre.

Foto: Archivo ÚH.

Andrés Gubetich, titular del IPS, señaló en conferencia de prensa que existe un saldo positivo y, conforme a informes técnicos, la previsional está en condiciones de desembolsar un segundo pago en concepto de subsidio para los trabajadores afectados por el Covid-19.

Si bien el primer pago recibieron un total de 80.000 personas, en esta segunda ocasión recibirán el beneficio aquellos empleados que fueron cesados en sus empresas por más de un mes. De ese primer grupo, volverán a recibir el pago unas 55.000 personas.

No obstante, el Consejo del Instituto de Previsión Social (IPS) también resolvió beneficiar a aquellos trabajadores cesados cuyos sueldos son superiores a dos salarios mínimos, tope que se estipuló en un principio.

“Queda abierto el techo y eso va a beneficiar a más de 11.000 personas, que también se les va a pagar en forma retroactiva la primera cuota”, afirmó al respecto Andrés Gubetich.

Es decir, este segundo pago recibirán un total de 55.000 personas del primer grupo, más 11.000 nuevos beneficiarios, con lo que el Gobierno inyectará un total de G. 105.000 millones.

La previsional estima el desembolso de G. 80.000 millones, financiados por el aporte del Estado de unos USD 100 millones, en el marco de la emergencia por el Covid-19.

Embed

El monto del desembolso es de unos G. 1.096.000, que corresponden al 50% del salario mínimo legal vigente. Los trabajadores más afectados con el aislamiento social por el virus son aquellos del sector comercial, de servicios, restaurantes, discotecas, entre otros.

Gubetich incluso dejó abierta la posibilidad de un tercer pago en concepto de subsidio conforme vayan evolucionando las medidas sanitarias. Esa posibilidad se analizará en el mes de junio.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.