18 sept. 2025

Interior dispuso que todos los policías utilicen portanombres

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, instruyó al comandante de la Policía, Bartolomé Báez, para que todos los efectivos de la institución utilicen portanombres, incluyendo los del Grupo Lince, según indicó este jueves.

grupo lince paraguari.jpg

El grupo motorizado opera desde este miércoles en Paraguarí.

Gentileza

Juan Ernesto Villamayor fue consultado sobre las máscaras que utilizan los agentes de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas (Grupo Lince) y aseguró que dio instrucciones para que los uniformados se identifiquen ante la ciudadanía. Antes de asumir, ya había adelantado que tomaría esta determinación.

“Cuando se hace una operación frente a la gente no podemos estar enmascarados. La Policía Nacional es un instrumento de seguridad ciudadana y actúa a cara descubierta, salvo casos de operativos antidrogas, pero el delito callejero no pasa por esa calificación. Para aplicar la ley no pueden esconderse”, dijo el nuevo ministro al respecto.

Nota relacionada: Joven denuncia agresión por parte de agente del grupo Lince

Villamayor, quien asumió este miércoles como titular del Ministerio del Interior, informó que ya dio las instrucciones para que todos los agentes de las fuerzas policiales lleven portanombres.

“Ya instruí al comandante Báez que todos me van a portar nombres e identificar los vehículos. Si baja un Lince a hablar con una persona debe sacarse el pasamontañas, debe actuar de frente (sic)”, aseguró en contacto con la emisora 1020 AM.

Lea más: Grupo Lince contará con pequeñas cámaras para registrar procedimientos

Pese a la buena valoración que tienen por parte de un sector de la ciudadanía, los uniformados del Grupo Lince también fueron objeto de varias denuncias en contra de los procedimientos que realizan, por uso desmedido de la fuerza, violencia, amenazas y agresiones.

Te puede interesar: Jefe del Grupo Lince dice que no hubo castigo para motociclistas

Actualmente, el Grupo Lince opera en los departamentos Central y Presidente Hayes y en las ciudades de Encarnación, Ciudad del Este, Paraguarí y Caaguazú.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.