07 oct. 2025

Intendente de Lambaré y ex administrador pasarán la noche detenidos

El intendente de Lambaré, Armando Gómez, y el ex director administrativo Roberto Paredes Ojeda pasarán la noche en la Comisaría 4ª Central, tras ser detenidos por supuesta lesión de confianza y estafa. Este viernes en horas de la mañana serán llevados a la Fiscalía para prestar declaración indagatoria.

Armando Gomez.JPG

Armando Gómez, ex intendente de Lambaré.

Foto: Archivo UH.

La fiscala Laura Romero, de la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Lambaré, manifestó en conversación con Radio Monumental 1080 AM que para las 8.00 de este viernes está fijada la audiencia indagatoria al intendente Armando Gómez y el ex administrador de la Comuna Roberto Paredes Ojeda.

Explicó que ambas personas están investigadas en una causa de supuesta lesión de confianza y estafa de 2017, luego de haber sido denunciados por los concejales municipales.

Lea más: Detienen al intendente de Lambaré Armando Gómez

Romero comentó que recién esta semana recibieron un informe por parte de la Contraloría General de la República en el marco de la investigación y que había ordenado la detención de ambos, porque supuestamente no se presentaron en la audiencia para una declaración indagatoria a la que fueron citados por la Fiscalía.

La representante del Ministerio Público mencionó que solicitó la detención luego de recibir información de que Gómez ya no acudía a la Municipalidad hace 20 días y no respondía a ningún tipo de llamadas.

“Creí conveniente ordenar la detención a los efectos de que venga a su declaración indagatoria. No había otra salida porque estaba desaparecido”, expresó.

La denuncia contra las personas se realiza por la supuesta compra irregular de plásticos para registros de conducir en la Comuna de Lambaré.

Nota relacionada: Pese a denuncias, intendente de Lambaré busca reelección

Romero evitó dar detalles de los elementos encontrados en contra del jefe comunal y del ex administrador, alegando que aún no presentó acta de imputación contra ellos.

Tras la detención del jefe comunal, el ex administrador Roberto Paredes se presentó en la Comisaría 4ª Central y también quedó detenido. El Juzgado de Garantías resolverá las medidas para los mismos.

Te puede interesar: Presentan nueva acusación contra intendente de Lambaré

Por su parte, José Valenzuela, abogado de ambos detenidos, mencionó que hasta el momento la Policía Nacional no recibió ninguna instrucción de la agente fiscal, con respecto a la audiencia indagatoria.

El abogado negó que Gómez haya estado desaparecido y afirmó que todos estos días estuvo haciendo oficina en la Municipalidad de Lambaré.

“Si el motivo (de la detención) es porque tenía paradero desconocido, eso es falso”, aclaró.

Valenzuela desea que la fiscala convoque a la declaración en el transcurso de este jueves, para evitar que el intendente y el ex administrador pasen la noche en la sede policial.

Más contenido de esta sección
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.
La Policía Nacional continúa buscando a los dos sospechosos del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, un adolescente de 16 años y un joven de 19. Conforme a los avances del caso, el menor de ellos habría realizado el disparo y no se descarta que ambos hayan sido reclutados, ya que no poseen antecedentes.
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.