El presidente de Tabacalera del Este SA (Tabesa) se refirió al reciente levantamiento de sanciones de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) para Horacio Cartes.
Aseguró que esa decisión también incluye a las empresas del ahora Grupo Cartes Montaña y apuntó hacia el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el ex embajador norteamericano, Marc Ostfield.
“Tiene que ver con Horacio Cartes y con todas las empresas que fueron sancionadas por la gestión de Mario Abdo Benítez y Marc Ostfield, sin importar empleados, familias, economía del Paraguay, impuestos”, respondió José Ortiz, mano derecha de Horacio Cartes, también ex presidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), sobre qué incluye el levantamiento de la sanción de la OFAC.
Nota relacioanda: Horacio Cartes anuncia que EEUU le levantó las sanciones
“Es la certificación de lo maquiavélico y desgraciado que fue aquel ex presidente de la República, porque Estados Unidos hizo un examen exhaustivo, exhaustivo de toda la documentación y esta es la prueba de la manipulación que hizo de las instituciones, y con las instituciones, el ex presidente Mario Aldo Benítez”, insistió.
Festejó además que “se hizo justicia a Horacio Cartes, un ex presidente de la República, un gran hombre que siempre apostó al desarrollo del país, que siempre apostó a la generación de empleos”.
“Todo lo contrario al sinvergüenza de Mario Aldo Benítez, que lo único que hizo fue perjudicar, perjudicar, perjudicar y perjudicar y en forma despiadada ante las pobres familias que quedaron sin empleo. Esta es una reivindicación enorme para Horacio Cartes y todas las empresas y esto es un gran endoso a todas las empresas del grupo, porque fueron enviadas todas las informaciones requeridas por Estados Unidos”, manifestó.
Lea más: Gobierno de EEUU considera que sanciones a Cartes ahora son “incompatibles” con su política exterior
“Estados Unidos no te regala una revisión, es muy rápida en las sanciones, pero es muy exigente para levantar esas sanciones. Entonces, claro, esto es una reivindicación y es una prueba de la calidad de persona que es Horacio Cartes, y lo que son las empresas que conformaban el grupo Cartes, que hoy es el grupo Cartes Montaña”, refirió a la emisora 1020 AM.
“Hay uno de los informes que hace Ostfield al Departamento de Estado donde dice: ‘me he reunido con políticos de la oposición, con el presidente Mario Aldo Benítez, me he reunido con dueños de medios de prensa democráticos’. O sea, cómo manejó las cosas y cómo malutilizó las instituciones, llámese Seprelad, Secretaría Anticorrupción… Esto es la confirmación que hubo persecución política, porque esto fue hecho por Mario Aldo Benítez, con Ostfield, que siempre dije, no sé qué tipo de intimidad tenían”, expresó.
Consultado sobre si, tras estas determinaciones, volvería a sus empresas o seguirá haciéndose cargo solamente de la presidencia del Partido Colorado, respondió: “Yo le dejo, esa respuesta le corresponde exclusivamente al señor Horacio Cartes”.
Respecto a si estas determinaciones también incluyen el caso sobre la designación de “significativamente corrupto”, José Ortiz aclaró que preferiría que respondan los abogados. “Yo sé que son cosas diferentes pero preferiría que eso contesten los abogados, quiense son los que manejaron eso”, dijo.
“Acá hablamos de las sanciones de la OFAC que fueron levantadas e hicieron muchísimo daño a las empresas. Yo creo que una acción llevará a la otra pero dejemos que hablen los abogados y después vemos cómo se dan los procesos”, agregó.