16 nov. 2025

Detienen al intendente de Lambaré Armando Gómez

El intendente de Lambaré, Armando Gómez, fue detenido en la tarde de este jueves por un supuesto hecho de lesión de confianza.

armando gómez.png

El intendente Armando Gómez fue detenido por la Policía Nacional.

Foto: Captura NPY.

El intendente de Lambaré, Armando Gómez, manifestó en conversación con NPY que la Fiscalía ordenó su detención por un supuesto hecho de lesión de confianza.

“Nosotros esto veíamos venir, hace rato nos están apretando por todos lados; decíamos que esto no iba a quedar solamente en el pedido de intervención, sino que va un poco más allá y sabíamos que esto se estaba armando y preparando”, expresó.

Lee más: Pese a denuncias, intendente de Lambaré busca reelección

El jefe comunal se puso a disposición de la Justicia y manifestó que su abogado se interiorizará más de la situación.

“Esto se venía venir con la única intención de mancharme, de mancillar mi nombre, de buscar cualquier excusa con tal de sacarme de la Municipalidad”, aseguró.

Gómez estaba a la vera del río Paraguay en la zona de Puerto Pabla durante la tarde de este jueves, cuando fue detenido por la Policía Nacional y trasladado a bordo de una patrullera hasta la Comisaría 4ª Central.

Nota relacionada: Presentan nueva acusación contra intendente de Lambaré

La orden de detención fue emitida este miércoles por la fiscala Laura Romero, de la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Lambaré.

La Fiscalía también solicita la prisión preventiva del ex director administrativo, Roberto Paredes Ojeda.

Los concejales municipales habían denunciado al intendente Armando Gómez por supuesta lesión de confianza, estafa y otros.

Te puede interesar: Fiscalía investiga aparente desvío de tributos inmobiliarios en Lambaré

Los ediles presentaron el documento expedido por el Ministerio de Hacienda en el que figura que la Intendencia Municipal procedió a cobrar impuesto a los contribuyentes, pero no transfirió dichos recursos. El monto de la deuda sería de G. 10.832.753.136.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.