23 ago. 2025

Intendente de Asunción: “Las fuertes lluvias desnudan la inutilidad de años”

El intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, indicó que la capital del país solo cuenta con el 22% de cobertura de desagües pluviales y, con las intensas lluvias, las calles se ven afectadas. Agregó que nadie quiere invertir en obras que no se ven “porque no sirven para el rekutu”.

Raudales de Asunción.jpeg

Las intensas lluvias caídas este lunes nuevamente inundaron diversas avenidas de Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Asunción solo llega al 22% de cobertura de desagües pluviales y con cada lluvia las calles se ven colapsadas por la gran acumulación de aguas. Caos y destrozos causó la lluvia intensa que azotó el miércoles a la capital del país y a otras ciudades del Departamento Central.

“Las fuertes lluvias nos desnudan, no solo como estamos, sino la inutilidad de años y años. Hoy solo tenemos 22% de desagüe pluvial en Asunción”, aseveró el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a radio Monumental 1080 AM.

Prosiguió diciendo que las autoridades no muestran interés en invertir en desagües pluviales, ya que “son obras que están bajo tierra, nadie ve y no sirven para el rekutu”.

Igualmente, señaló que el colapso de desagüe cloacal sobre la avenida Primer Presidente se origina porque la gente lo conecta con las vías pluviales.

Este problema se arrastra desde hace años y desde la Essap informaron que será solucionado recién para marzo del 2021.

En otro momento, el jefe comunal señaló que tiene proyectado llevar adelante obras de desagüe y mejoramiento vial integral sobre la avenida Molas López. La inversión significaría cerca G. 90.000 millones.

Lea más: Lluvia de más de 90 mm en horas inundó casas y arrastró vehículos

“Estas obras no se ven, pero a la larga se siente”, expresó. Igualmente, hizo hincapié en que su gestión se centrará en “construir Asunción desde abajo”.

Al respecto, prosiguió diciendo que todos los proyectos urbanísticos que un intendente desee llevar adelante “quedan en aguas de borraja” si no se realizan más desagües.

“Uno puede proyectar una ciudad tipo Manhattan de arriba para adelante, ¿pero abajo qué tenemos? Y no vamos a solucionar el problema de Asunción si no lo solucionamos desde abajo, solo que nadie quiere invertir porque cuesta mucha plata”, remarcó el jefe comunal.

Nota relacionada: El problema de cada lluvia: Estalla desagüe cloacal sobre Primer Presidente

Con las intensas lluvias registradas durante la mañana del miércoles y, en menos de media hora, los arroyos se desbordaron y los fuertes raudales arrastraron todo a su paso, incluyendo vehículos, que quedaron bajo agua, además de las caídas de árboles que pusieron en peligro a más de un automovilista y peatón.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió un regalo de la mano de Liz Paola Doldán, sancionada por Estados Unidos por hechos de corrupción. La empresaria fue investigada por un esquema de megaevasión, el cual sin embargo terminó con el pago de lo evadido.
Un hombre quedó en observación por quemaduras luego de que su motocarro se incendiara durante la noche del jueves en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre que estaba desaparecido fue hallado sin vida en la tarde de este viernes en la compañía San Francisco, distrito de Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Tres ciudadanos brasileños, sospechosos de participar en el asesinato del intendente de João Dias, estado de Rio Grande do Norte, del Brasil, fueron expulsados del país y entregados a la Policía Federal en Foz de Yguazú. Estaban escondidos en la región de la Triple Frontera, en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Una grave situación afecta a un joven con discapacidad del barrio Itacurubí de Concepción, quien a sus 25 años aún no cuenta con cédula de identidad debido a un error cometido en el Registro Civil al momento de su inscripción.
Una madre denunció a su suegro por supuestamente abusar sexualmente de su hija de 3 años y a su suegra por presunta cómplice. Exige que las autoridades hagan justicia y que el caso ocurrido en Itá, Departamento Central, no quede impune.