05 oct. 2025

Intendenta rechaza presencia del Grupo Lince en Ybycuí, según la Policía

La intendenta de Ybycuí, María del Carmen Benítez (ANR), pidió suspender un procedimiento del Grupo Lince en esta ciudad del Departamento de Paraguarí. Según el director policial de la zona, la jefa comunal se comunicó de forma telefónica y expresó que la unidad especial no es bienvenida en su localidad.

intendenta paraguarí.jpg

María del Carmen Benítez posa junto al gobernador de Paraguarí, Juan Carlos Baruja.

Facebook.

El director de la Policía Nacional en Paraguarí, Víctor Romero, reconoció que la intendenta de Ybycuí, María del Carmen Benítez, expresó su descontento ante las tareas de la Unidad Táctica Motorizada (UTOM).

Ella comunicó que el Grupo Lince no es bienvenido en la ciudad”, comentó el jefe policial en comunicación con Última Hora.

La intromisión de la jefa comunal causó polémica luego de que se hiciera viral un informe de la Comisaría local en el cual se explica, que por este motivo, se ordenó levantar el procedimiento policial.

Según el documento, el pasado viernes 14 de setiembre agentes del Grupo Lince se constituyeron a la ciudad de Ybycuí para realizar labores preventivas en inmediaciones de la Comisaría 16ª. Sin embargo, dicho procedimiento se levantó pocas horas después a pedido del jefe policial Víctor Romero, quien recibió una llamada telefónica de la intendenta.

Relacionado: Grupo Lince actuará a cara descubierta desde este miércoles

De acuerdo a lo mencionado en el informe, la intendenta expresó que “a la ciudadanía no le gusta que las personas pobres sean despojadas de sus motocicletas por el grupo táctico”. Así mismo, señaló que “el jefe de la Comisaría 16ª, de Ybycuí, no le pidió permiso para que el grupo táctico entre a trabajar en la zona”.

5005817-Libre-325765364_embed

Gentileza.

El jefe policial de Paraguarí aseguró que él no dio la orden para que el procedimiento sea levantado y aclaró que el jefe de la Comisaría 16ª, Pedro Osvaldo Valdez, es el responsable por los servicios que se realizan en su jurisdicción.

Personal de la citada Comisaría informó que el jefe policial, comisario Pedro Osvaldo Valdez, está libre hasta el martes y que no autorizó para que su número de teléfono sea compartido, por lo que no pudimos tener su versión.

Lea más: Grupo Lince inicia acciones en Paraguarí

Desde la redacción de Última Hora también intentamos hablar con la intendenta de Ybycuí, María del Carmen Benítez, por medio de llamadas y mensajes de texto. Sin embargo, no tuvimos respuesta alguna.

Actualmente, el Grupo Lince opera en los Departamentos de Central y Presidente Hayes, y en las ciudades de Encarnación, Ciudad del Este, Paraguarí y Caaguazú.

Pese a contar con una buena valoración por parte de un importante sector de la ciudadanía, estos efectivos especializados también fueron objeto de varias denuncias por agresiones en sus procedimientos. Debido a esto, el Ministerio del Interior dispuso que estos deban identificarse ante cada servicio.

Más contenido de esta sección
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.
Un joven de 19 años y un adolescente de 16 son los sospechosos que están siendo buscados por la Policía tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Las internas municipales coloradas se iniciaron en Ciudad del Este con una notoria escasez de electores en los locales de votación.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este domingo, con temperaturas máximas que orillarán los 40 grados. Para el lunes está previsto un descenso de la temperatura en ambas regiones del país.
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.