18 sept. 2025

Instituciones educativas reciben kits de alimentos en Itapúa

Más de 12.000 alumnos de los 30 municipios del Departamento de Itapúa empezaron a recibir desde este jueves la cuarta tanda de los kits de alimentos, que reemplaza el almuerzo escolar.

kits escolar.jpg

Los kits son entregados a las escuelas, cuyos responsables o directores se encargan de hacer la entrega a los padres de cada alumno.

Foto: Gentileza.

Los alimentos no perecederos llegan a los estudiantes en el marco del programa Almorzando con la familia, como reconversión del almuerzo escolar, cuya provisión se vio interrumpida a raíz de la suspensión de las clases presenciales, adoptada por el Gobierno Nacional ante la pandemia del coronavirus.

Cada kit de alimentos contiene respectivamente cinco kilos de harina, azúcar, arroz y fideo, cinto litros de aceite, dos kilos de poroto, como también dos kilos de locro y de sal.

Lea más: Covid-19: Escuelas reciben kits de alimentos en Puerto Casado

Los kits son entregados a las escuelas, cuyos responsables o directores de las instituciones educativas se encargan de hacer la entrega a los padres de cada alumno, según el cronograma establecido por cada establecimiento educativo.

Al respecto, el gobernador de Itapúa, Juan Schmalko, quien se encuentra cumpliendo cuarentena domiciliaria, ha dispuesto que a partir de este jueves se inicie la cuarta entrega de los 12.190 kits de víveres a las diferentes escuelas de Itapúa.

En ese sentido, en la primera jornada serán entregados 5.277 kits de alimentos a las escuelas de Tomás Romero Pereira, Jesús, Pirapó, Obligado, San Rafael del Paraná, Natalio, Alto Vera, Coronel Bogado, Mayor Otaño, San Pedro del Paraná y Capitán Meza.

Nota relacionada: Inician entrega de kits de alimentos para escolares en Concepción

En tanto que este viernes se hará entrega de 3.109 kits a las escuelas de los distritos de San Juan del Paraná, Cambyretá, San Cosme y Damián, Trinidad, Carlos Antonio López, General Delgado y Nueva Alborada.

Mientras que para el lunes próximo se prevé la entrega de 1.176 kits de alimentos a las escuelas de los municipios de Itapúa Poty y Edelira; y el martes 25 a las escuelas de Capitán Miranda y Encarnación, donde serán distribuidos 2.628 kits.

Cabe resaltar que en parte el almuerzo escolar es proveído por la Gobernación de Itapúa y la parte que corresponde a los municipios, que se vieron obligados a reconvertir dicho programa por la suspensión de las clases presenciales debido a la pandemia del Covid-19.

Le puede interesar: MEC entrega kits de alimentos desde hoy solo para alumnos de Asunción

En ese sentido, viendo la imposibilidad de servir el almuerzo en las instituciones educativas, el Gobierno departamental tomó la decisión de entregar los kits de víveres a las familias, que tienen como objetivo fundamental salvaguardar la seguridad alimentaria de los alumnos de las escuelas itapuenses.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.