21 nov. 2025

Instan a denunciar disconformidad en refinanciación de créditos con nuevas tasas de interés

Ante las quejas contra bancos privados que implementan una refinanciación en los pagos de los créditos, con un nuevo préstamo y una nueva tasa de interés, la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) insta a realizar las denuncias a través de los canales correspondientes.

Pago de créditos.png

Varios usuarios reclamaron que los pagos no se puedan realizar desde la web.

Foto: BBVA.com

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) refiere que los clientes que estén disconformes con la refinanciación de cuotas de créditos, tras la decisión tomada por los integrantes de la Asociación de Bancos (Asobán) por las restricciones sanitarias impuestas por el Gobierno Nacional ante la pandemia del coronavirus, deben realizar sus reclamos legalmente.

Varios usuarios en redes sociales se manifestaron en contra de bancos privados que, a diferencia de otros que congelaron los pagos, realizan un refinanciación automática otorgando un préstamo con una nueva tasa de interés de manera automática.

Embed

Además, se quejaron de que el pago automático o vía web haya sido quitado para quienes no deseen acceder a la refinanciación y habilitar solo el pago en ventanillas, obligando a los clientes a salir de sus casas con el riesgo de generar una aglomeración.

Nota relacionada: Bancos ofrecen refinanciamiento de cuotas y congelamiento de deudas

A raíz de esto, la Sedeco señala que además de sus canales habituales fue habilitada una línea de WhatsApp para realizar la denuncia correspondiente. Las personas pueden escribir al WhatsApp (0961) 940-710 las 24 horas.

También se encuentra disponible el apartado de reclamos dentro de la web www.sedeco.gov.py. Al ingresar al ícono de reclamos, se debe llenar el formulario digital, una vez completados los requisitos, el expediente será revisado al día siguiente.

Además, esta disponible el correo: reclamos@sedeco.gov.py. En el correo se debe referir un breve relato de lo reclamado, adjuntar factura o contrato, foto de la cédula de identidad del titular y petitorio o solicitud.

También puede leer: Bancos generan sus propias condiciones de refinanciación

BCP supervisará que bancos cumplan normas generales

Por su parte, el Banco Central del Paraguay (BCP) señala que se mantiene en constante comunicación con las entidades supervisadas y sus gremios, que han manifestado su predisposición para brindar el apoyo requerido por sus clientes.

La banca matriz recalca que emite regulaciones de carácter general, esto quiere decir, guías aplicables a todas las intermediarias, sean estas grandes o pequeñas, complejas o básicas, universales o especializadas.

También puede leer: Gobierno anuncia medidas económicas de contingencia por el coronavirus

“En ese marco, la intención del Regulador con toda disposición normativa es generar el entorno y crear incentivos para que, sean las propias entidades financieras las que, conforme el perfil de riesgo del cliente y el retorno esperado, opten por operar con ellos en las diversas modalidades operativas”, afirmaron desde la banca matriz.

Desde Última Hora tratamos de comunicarnos con el titular del gremio bancario, Raúl Vera, para conocer la versión del sector. Sin embargo, no respondió a las llamadas y mensajes.

Más contenido de esta sección
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.