10 ago. 2025

Ingresan a vivienda para limpieza de criaderos de mosquitos en Ñemby

Funcionarios de la Municipalidad de Ñemby, del Departamento Central, ingresaron a una vivienda este sábado mediante una orden judicial para la limpieza de los criaderos de los mosquitos. Varios puntos del país se encuentran en alerta por el dengue.

Comuna  de Ñemby

Existen varias casas se encuentran en vista de ser intervenidas para la limpieza.

Foto: Captura de Telefuturo.

Con el objetivo de eliminar los criaderos de los mosquitos, los funcionarios de la comuna de Ñemby ingresaron en la mañana de este sábado a una vivienda, mediante una orden judicial, para la limpieza de la misma.

Desde la Fiscalía explicaron a Telefuturo, que se creó una mesa interinstitucional con representantes de la Intendencia para la limpieza de los patios baldíos de la zona, todo con el fin de dar cara a la ola de epidemia que azota al país.

“Luego de ingresar al lugar, procederemos a la identificación del propietario, para analizar la situación del caso y abrir un proceso”, dijo el representante del Ministerio.

Nota relacionada: Hasta 5 años de cárcel para los que no limpien sus baldíos

Además, son varias las solicitudes que están siendo procesadas por la Fiscalía para el ingreso de la Municipalidad en la propiedad.

Así también, el intendente del Municipio, Lucas Lanzoni, indicó que trabajarán en conjunto con el Ministerio Público para poder ingresar a las viviendas abandonadas para la limpieza de los baldíos.

“Es la primera vez que ingresamos a una casa, con el apoyo del Ministerio Público, ya con una orden judicial”, anunció Lanzoni.

Nota relacionada: Intensifican mingas y fumigaciones en centros penitenciarios

Igualmente, señaló que la basura es uno de los males que más aqueja al país y pidió tener más conciencia a los pobladores.

Primeros casos de dengue en Pilar

Por otra parte, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, se registraron los primeros casos de pacientes con síntomas de dengue en la ciudad.

Debido a este hecho el Hospital Regional de Ñeembucú activó de manera urgente su plan de contingencia ante los primeras personas contagiadas por el virus, habilitando una sala exclusiva para los pacientes que ingresen con algún síntoma.

Lea también: Salud confirma segunda muerte por dengue en lo que va del año

El director del centro de salud, Víctor Gómez, señaló que hasta el momento cuentan con un total de 136 notificaciones de personas con cuadros febriles, de las cuales seis ya fueron confirmadas.

“Hasta ahora ninguno de los pacientes con síntomas de dengue fueron originarios de la ciudad, sino más bien fueron contagiados en otros lados el país”, indicó el médico, como también que sospechan que fueron contagiados dentro del Departamento Central, ya que en la ciudad viene realizando una minga ambiental con la Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa).

En Coronel Oviedo aumentan los pacientes

En la ciudad de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, habilitaron una sala de febriles en el Hospital Regional de la ciudad, debido al aumento en los último día de los pacientes con síntomas de dengue.

La directora de la 5.ª Región Sanitaria explicó que existen unas 250 personas bajo sospechas de estar infectadas, al igual que los casos vana en aumento en las últimas semanas. “En promedio recibimos 30 a 40 notificaciones por día”, indicó la directora.

Nota relacionada: No registran casos confirmados de dengue en Caaguazú

Asimismo, el directo del Hospital Regional de Coronel Oviedo, Catalino Fabio, aseguró que todavía no se trata de una epidemia para la zona, pero que si las notificaciones siguen aumentando dentro de pocos días ya podría hablar de una pandemia.

Hasta el momento existen 94 casos confirmados de dengue en 7 regiones de país, con identificación de DEN-4 y DEN-2, en las ciudades de Mariano R. Alonso, del Departamento Central y Pedro Juan Caballero.

Se registraron 11 fallecidos por causas sospechosas, de las cuales dos están confirmados como fallecido por esta enfermedad y 10 siguen en estudio.

Más contenido de esta sección
Un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido este sábado sobre la ruta PY08 a la altura del kilómetro 482 del barrio Santa Ana de Azotey, dejó como saldo una víctima fatal y tres personas heridas, entre ellas un niño de tres años.
El presidente Santiago Peña recibió duras críticas a través de las redes sociales tras el discurso que dio durante la inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado, en el estadio Defensores del Chaco.
Una noche de sábado que parecía tranquila en la ribera del río Paraná, zona de Corateí, terminó en un dramático episodio que mantiene en vilo a la población de Misiones. Buzos de la Prefectura Naval trabajan en el sitio para sacar del agua el automóvil en el que se encuentra la mujer.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
En medio de la impactante inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado en el estadio Defensores del Chaco, el presidente Santiago Peña y otras autoridades recibieron silbidos y abucheos por parte del público, al ser nombrados por el ministro de Deportes, César Ramírez.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.