26 sept. 2025

Intensifican mingas y fumigaciones en centros penitenciarios

El Ministerio de Justicia también intensificó en los últimos días las tareas de limpieza en los centros penitenciarios para la eliminación de criaderos de mosquitos, en el marco de la campaña del Gobierno Paraguay sin Dengue.

minga Ministerio de Justicia.jpeg

En la Penitenciaría Regional de Emboscada también se realizaron los trabajos de limpieza.

Foto: Ministerio de Justicia.

En algunos establecimientos penitenciarios se realizaron mingas y fumigaciones el jueves, para intensificar los trabajos de eliminación de criaderos de mosquitos.

De acuerdo con el Ministerio de Justicia, se llevaron adelante los trabajos en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza, como así también en las cárceles de San Pedro, Misiones y Emboscada.

Las tareas estuvieron a cargo de agentes penitenciarios, personas privadas de libertad y funcionarios administrativos. En una de las limpiezas ejecutadas en el marco de la campaña del Gobierno Paraguay sin Dengue también participó la ministra de Justicia, Cecilia Pérez.

Le puede interesar: Salud confirma una muerte por dengue, descarta 3 e investiga 10 casos sospechosos

La ministra afirmó que las mingas y fumigaciones fueron reforzadas en todas las dependencias de la cartera de Estado.

“Esta tarea venimos realizando también en los centros educativos y en las sedes del Registro del Estado Civil, porque debemos ser conscientes de que la eliminación de criaderos es una responsabilidad no solo del Gobierno, sino también de la sociedad”, manifestó.

Antes de realizar la fumigación, el Ministerio de Justicia, a través de la dirección de cada penitenciaría, prevé todas las medidas para resguardar las condiciones de salud de las personas privadas de libertad.

Lea más: Epidemia de dengue se agravará en febrero, advierte Vigilancia de la Salud

Hasta este viernes solo se confirmó la muerte de una persona en el país a causa de la epidemia y se trata de Elba Leiva, de 61 años de edad, de la ciudad de Mariano Roque Alonso, cuyo deceso se confirmó el miércoles en el Hospital Distrital de la ciudad.

Entre el año 2019 y lo que va del 2020 ya se sumaron 11.392 casos registrados por dengue en todo el país. De estos, 992 fueron confirmados a través de las pruebas laboratoriales.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.
La paciente dializada que escrachó a Santiago Peña relató que muchos pacientes se pasaron de sus horas conectados solo para que la sala esté llena por la presencia del mandatario. La mujer, quien le lanzó los restos de su desayuno, dijo que el mandatario “representa lo peor de lo peor”.
La senadora Esperanza Martínez lanzó una fuerte crítica al presidente de la República, Santiago Peña, quien posó junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante un encuentro en la Asamblea General de las Naciones Unidas.