17 ago. 2025

Ingeniero de MOPC dice que duplicación de ruta PY02 agilizará viajes

Un ingeniero del Ministerio de Obras Públicas afirmó que una vez concluida la duplicación de la ruta PY02 se estima una hora y media de ahorro de viaje. Sin embargo, con casi 70% de ejecución hay quejas de que el tiempo es superior al de antes.

duplicación de ruta
La empresa contratista prevé habilitar para este jueves el primer tramo de duplicación de la ruta PY02.

Foto: Gentileza

El ingeniero Alfredo Bordón, de la Unidad Ejecutora del Proyecto Estratégico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), habló con radio Monumental 1080 AM sobre los trabajos en la duplicación de la ruta PY02.

Señaló que las obras están orillando el 70% de ejecución, que son 96 kilómetros de vía duplicada. Dijo que la expectativa es concluir para finales del 2022.

Además indicó que una vez que estén concluidos los trabajos, se estima que haya una hora y media de ahorro en viaje.

Le puede interesar: Denuncian aislamiento por duplicación de ruta en Oviedo

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
07:11✓✓
icono whatsapp1

“Eso significa también ahorro en combustible, ahorro en mantenimiento y finalmente hay un impacto ambiental positivo, porque también una ruta buena permite que no haya tanta emisión de dióxido de carbono. Esto realmente contribuye a la parte ambiental”, enfatizó.

Sin embargo, esta semana surgieron varias quejas acerca de la duplicación de la ruta PY02 en las redes sociales. Los comentarios que más se destacan son sobre la demora en el tramo que va de Asunción a Caaguazú y viceversa.

Un internauta manifestó en Twitter que anteriormente en esa misma distancia llevaba tres horas hacer el viaje. Reclamó que ahora se haga en cinco horas, habiéndose ampliado a cuatro carriles, por causa de la presencia de la Patrulla Caminera y de la Policía Nacional en ruta, las numerosas rotondas y la velocidad limitada fuera de la zona urbana.

Lea también: MOPC habilita un nuevo tramo de la duplicación en ruta PY02 en Caaguazú

Cuestionó que se hayan puesto varios obstáculos sobre el tramo de la duplicación.

El Poder Ejecutivo emitió bonos por USD 290 millones en octubre de 2019, para financiar la duplicación de la ruta PY02, que abarca desde San Bernardino hasta Caaguazú, ascendiendo así a USD 520 millones el total de la inversión.

El proyecto se ejecuta por medio de la alianza público-privada (APP).

Más contenido de esta sección
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
Un periodista en estado de ebriedad terminó chocando en horas de la madrugada en el barrio Tacumbú de Asunción. El accidentado se desempeñaba últimamente como asesor de comunicación del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.