14 ene. 2025

Informe de Peña: Para Alliana fue “brillante” y Bachi justifica las críticas a Mario Abdo

El informe presidencial de Santiago Peña le pareció “brillante” al vicepresidente de la República, Pedro Alliana. El nuevo titular del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, por su parte, consideró que estuvo bien mencionar cómo el gobierno anterior entregó el país.

Alliana abraza a Peña en informe presidencial.jpeg

Informe presidencial. El saludo de Santiago Peña a Pedro Alliana, quien a su izquierda tiene a Bachi Núñez, seguido por los titulares de la Cámara de Diputados y la Corte, Raúl Latorre y Luis María Benítez Riera.

Luego de que el presidente de la República, Santiago Peña, brindó su primer informe de gestión ante el Congreso Nacional, algunos referentes de su sector –el movimiento Honor Colorado– elogiaron su exposición.

Tal como ocurrió con el vicepresidente Pedro Alliana, quien en la mañana de este martes realizó una publicación en la red social X en apoyo al jefe de Estado.

“Brillante informe de mi compañero y amigo Santiago Peña ante el Congreso”, posteó el segundo del Ejecutivo. El texto estuvo acompañado de algunas fotografías de anoche.

Lea también: Santiago Peña defendió a sus aliados del Congreso y tiró bombas a Mario Abdo

Por su parte, el nuevo titular del Poder Legislativo, Basilio Bachi Núñez, fue consultado, puntualmente, sobre las críticas que el informe incluía hacia el gobierno del también colorado Mario Abdo Benítez.

“La Constitución (Nacional) le obliga a eso”, defendió el titular del Parlamento ante la prensa. "Él tenía que decir cómo encontró el país”, prosiguió.

Peña mencionó que recibió “un país a la deriva”, defendió la mayoría parlamentaria y evitó hablar de los atropellos en el Congreso Nacional.

Entre otras cosas, resaltó el crecimiento económico y la lucha contra el crimen organizado, puntos sobre los cuales dijo no estar satisfecho con los avances que hay hasta el momento.

Le puede interesar: Oposición no ve ningún cambio y para los oficialistas hay avances

Bachi Núñez planteó que el gobierno de Peña tiene “muchos logros” y se puso a disposición para hablar de eso.

En otra oportunidad apuntó que una “autocrítica” del presidente de la República en su primer informe de gestión fue que “hace falta mucho por hacer”.

“Creo que es el primer presidente de la República que reconoce que hace falta mucho por hacer”, enfatizó.

Varios opositores escucharon un discurso salpicado de internismo y que estuvo nuevamente lejos de la realidad.

Más contenido de esta sección
Un hombre armado ingresó a una estación de servicio y asaltó a la cajera. Un agente de la Policía Nacional fue alertado de la situación, sin embargo, quedó inmóvil y dejó que el supuesto asaltante se vaya caminando tranquilamente.
Javier Giménez, el ministro de Industria y Comercio, luego de expresar que “una forma de mejorar el salario mínimo en el futuro sería eliminándolo”, salió a decir que nadie habló al respecto. No obstante, “incentivó" a las microempresas a pagar el 80% del sueldo base.
La Embajada de Estados Unidos informó sobre los cambios en el procedimiento para solicitantes de visas de no inmigrante (NIV) a ser entrevistados. Entérate cuáles son las actualizaciones que regirán desde el 3 de febrero.
Un militar fue detenido con proyectiles de grueso calibre por agentes de la Comisaría 5.ª de Curuguaty.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) aseguró que no existe intención por parte del Gobierno de eliminar el salario mínimo, luego de que el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, afirmara que debería ser eliminado para atraer inversiones.
Los paraguayos que acuden al Puente de la Amistad enfrentan largas filas para poder cruzar al lado brasileño y reclaman una excesiva lentitud en los procesos migratorios hechos por la Policía Federal de Brasil.