09 ago. 2025

Indígenas marchan en Asunción en reclamo de tierras, viviendas y aulas

Un grupo de indígenas provenientes de Caaguazú realizaron una marcha este lunes en el microcentro de Asunción en reclamo de compra de tierras, construcción de viviendas y aulas. Buscan un diálogo directo con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Plaza

El vallado de la Plaza de Armas permanece como medida de seguridad.

Foto: ULTIMAHORA.COM

Comunidades indígenas del Departamento de Caaguazú se movilizaron a tempranas horas de este jueves en el microcentro de la capital. Realizaron una marcha alrededor de las 7.00 de esta jornada desde la plaza Uruguaya hasta la Plaza de Armas.

Los manifestantes estuvieron custodiados en ese momento por agentes de la Comisaría 3ª y de la Comisaría 5ª de Asunción durante la medida de fuerza y luego retornaron a la plaza Uruguaya, donde permanecen.

Le puede interesar: El INDI denuncia amenazas de una familia de nativos

El líder de la comunidad San Joaquín, del pueblo Mbya Guaraní de Caaguazú, Arnaldo Domínguez, manifestó que cerraron las calles para exigir un diálogo con las autoridades del Gobierno central para la compra de tierras en Carayaó y otras localidades.

“Si no se hace medida de fuerza, no se hace caso. Queremos hablar con Marito, porque él nomás puede solucionar, porque Indi no tiene presupuesto, queremos hablar con él”, expresó en radio 780 AM.

Dijo que también piden la construcción de viviendas, aulas y caminos para sus comunidades.

Más detalles: INDI denuncia que reivindicaciones están en riesgo

El dirigente indígena conforma el conocido clan Domínguez, integrado por su padre, Tomás Domínguez, y sus hermanos Joaquín y Eduardo Domínguez. Este último fue denunciado por el Instituto Paraguayo del Indígena en agosto de 2019 por una supuesta protesta extorsiva en la que exigían víveres a pesar de que ya se les entregó.

La administración de Lida Acuña en el Indi se pronunció en 2010 por una situación similar tras las permanentes amenazas de esta familia indígena y señaló que ponen en riesgo las legítimas reivindicaciones de los demás pueblos indígenas del Paraguay.

El clan Domínguez fue beneficiado en varias ocasiones con asistencias que incluyeron el otorgamiento de tierras, chapas, herramientas, semillas, víveres y dinero en efectivo para su desarrollo comunitario.

Más contenido de esta sección
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.