El Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) afirma que, al igual que la Policía Nacional, ha recibido amenazas departe de Tomás Domínguez, y sus hijos Joaquín, Arnaldo y Eduardo Domínguez, provenientes de la comunidad Mbya de Caaguazú, sobre una posible ocupación de espacios públicos en Asunción a partir del lunes.
“El INDI tiene serias sospechas de que esta familia ha procedido al arrendamiento clandestino de las tierras otorgadas, a la producción de documentos de contenido falso, al desmonte ilegal para producción de carbón, y que está involucrada en la venta irregular de los kits de alimentos que se les proporciona regularmente. Todos estos hechos, de los que se tiene antecedentes a partir del año 2006, están siendo investigados por la institución”, apunta el documento.
En ese sentido, el Instituto Paraguayo del Indígena “advierte a la sociedad nacional, particularmente a la Policía Nacional, la Secretaría de Acción Social, la Secretaría de Emergencia Nacional, la Secretaría de la Niñez y la Adolescencia, Municipalidad de Asunción, Codehupy y todas aquellas que prestan servicios de asistencia para denuncias sobre Derechos Humanos, que no se dejen embaucar por los sostenidos engaños del clan Domínguez”.
Mientras se concreta la transferencia de un terreno de 101 ha en Caaguazú, prevista para los próximos días, un grupo indígena ha sido beneficiado en el transcurso de los últimos cuatro meses por 729 kits de víveres de 45 kg c/u; 15 juegos de azada, foice, lima, pala y machete; y Gs. 12.620.000 en concepto de ayuda social.
“El proceso de concreción de soluciones para este grupo se ha visto viciado por las constantes presiones de parte de esta familia, expresadas en la forma de amenazas, manifestaciones, amedrentamiento a funcionarios de la institución, y coacción en diversos grados”.
También señala el comunicado que este viernes, nuevamente, los Domínguez están amenazando con una manifestación en Caaguazú, y el traslado de la misma a Asunción.