14 ago. 2025

El INDI denuncia amenazas de una familia de nativos

El INDI emitió un comunicado en el que acusa a la familia Domínguez, varias veces beneficiada con asistencia social, de poner en riesgo las legítimas reivindicaciones de los pueblos nativos y denuncia amenazas por parte de sus integrantes.

El Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) afirma que, al igual que la Policía Nacional, ha recibido amenazas departe de Tomás Domínguez, y sus hijos Joaquín, Arnaldo y Eduardo Domínguez, provenientes de la comunidad Mbya de Caaguazú, sobre una posible ocupación de espacios públicos en Asunción a partir del lunes.

“El INDI tiene serias sospechas de que esta familia ha procedido al arrendamiento clandestino de las tierras otorgadas, a la producción de documentos de contenido falso, al desmonte ilegal para producción de carbón, y que está involucrada en la venta irregular de los kits de alimentos que se les proporciona regularmente. Todos estos hechos, de los que se tiene antecedentes a partir del año 2006, están siendo investigados por la institución”, apunta el documento.

En ese sentido, el Instituto Paraguayo del Indígena “advierte a la sociedad nacional, particularmente a la Policía Nacional, la Secretaría de Acción Social, la Secretaría de Emergencia Nacional, la Secretaría de la Niñez y la Adolescencia, Municipalidad de Asunción, Codehupy y todas aquellas que prestan servicios de asistencia para denuncias sobre Derechos Humanos, que no se dejen embaucar por los sostenidos engaños del clan Domínguez”.

Mientras se concreta la transferencia de un terreno de 101 ha en Caaguazú, prevista para los próximos días, un grupo indígena ha sido beneficiado en el transcurso de los últimos cuatro meses por 729 kits de víveres de 45 kg c/u; 15 juegos de azada, foice, lima, pala y machete; y Gs. 12.620.000 en concepto de ayuda social.

“El proceso de concreción de soluciones para este grupo se ha visto viciado por las constantes presiones de parte de esta familia, expresadas en la forma de amenazas, manifestaciones, amedrentamiento a funcionarios de la institución, y coacción en diversos grados”.

También señala el comunicado que este viernes, nuevamente, los Domínguez están amenazando con una manifestación en Caaguazú, y el traslado de la misma a Asunción.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.