22 nov. 2025

Incidentes en cuarta noche de escrache a Óscar González Daher

Por cuarta noche consecutiva, un grupo de personas fue hasta la residencia del senador colorado Óscar González Daher, en donde realizaron un escrache exigiendo su renuncia. La movilización se realiza ante un fuerte dispositivo de seguridad, en la ciudad de Luque, y se han registrado incidentes.

Escrache a González Daher -Dany Duarte.jpeg

Por séptimo día consecutivo, los manifestantes pronunciarán su repudio frente a la vivienda de González Daher.

Daniel Duarte.

Luego de haberse congregado frente al aeropuerto Silvio Pettirossi, los ciudadanos marcharon hasta la vivienda del senador colorado Óscar González Daher, ubicada en la ciudad de Luque. Una vez allí, como lo vienen haciendo desde este martes, realizaron el escrache público.

Leé más: Cierran acceso a aeropuerto en protesta contra Óscar González Daher

Al llegar, los manifestantes se encontraron con agentes antimotines de la Policía Nacional, además de vallados ubicados frente a la residencia, lo que ocasionó el disgusto de los presentes y un grupo de personas derribó la valla de seguridad a la fuerza.

El comisario Víctor Vera dijo a los periodistas que, por orden de sus superiores, con base en motivos de seguridad, se cercó totalmente la vereda del legislador.

Durante la movilización, una mujer quedó tendida en la vía pública, luego de que supuestamente haya sido empujada por el comisario Víctor Vera, jefe de la Comisaría 3ª de Luque. La afectada tuvo que ser derivada hasta un centro asistencial, según informó Telefuturo.

Cuarto escrache a Óscar González Daher.mp4
Los manifestantes llegaron en la noche de este viernes hasta la residencia del legislador.

Los ciudadanos, además, prendieron fuego a bolsas de basuras que colocaron frente a la casa del político luqueño. Se trata de la cuarta noche consecutiva de escrache que realiza la ciudadanía exigiendo su renuncia.

Los días de escraches

El primer día de la movilización fue el pasado martes, frente a la residencia del congresista implicado en el caso de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), que desnudó un presunto esquema corrupto en el órgano juzgador.

Nota relacionada: Escrache ciudadano a Óscar González Daher en Luque

Aquel día, los ciudadanos empapelaron y pintaron las murallas de la vivienda, además de realizar una sentata en la vía pública. En un momento hubo incidentes con un grupo de simpatizantes del legislador que hicieron explotar petardos, lo cual hizo que una persona deba ser derivada hasta un centro asistencial.

Te puede interesar: Luque: Vuelven a escrachar a Óscar González Daher

El segundo día de escrache fue este miércoles y continuaron también este jueves, en el mismo horario.

Lea más: Escrachan por tercer día consecutivo al senador Óscar González Daher

Antecedentes de Óscar González Daher

El pasado 22 de diciembre, una mayoría de senadores aprobó la histórica destitución de González Daher, por los presuntos hechos que lo implican en el manejo de la Justicia.

Pese a esto, el político luqueño volvió a ganarse un lugar en la Cámara Alta a través de la lista sábana, como candidato de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las últimas elecciones generales.

El legislador –que volvió a tener fueros– fue imputado por los hechos de tráfico de influencia, asociación criminal y cohecho pasivo agravado. La causa de los audios del JEM, sin embargo, está paralizada.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.