26 nov. 2025

Alianza opositora: Sellan el acuerdo para definir candidata por encuesta

Los partidos políticos de oposición que conforman Unidos por Asunción firmaron ayer el compromiso de firmar en diciembre la Alianza, y en febrero elegir a la candidata, vía encuesta.

UHPOL20251122-003A,ph01_4950.jpg

Ratificación de acuerdo. Opositores expresaron su voluntad de llegar unidos en Asunción. Gentileza

La oposición consiguió un gran avance en el proceso de unidad con la firma de un acuerdo oficial este viernes para llegar al 2026 con una sola candidata en una alianza. La encuesta se hará en febrero. La novedad es que lograron que todos los sectores formen parte, incluso Cruzada Nacional.

Tras un intenso proceso de negociación que llevó meses, finalmente se hizo oficial la firma de un acuerdo con todos los sectores de la oposición para llegar con una sola candidata a las elecciones municipales del 2026 en Asunción.

Lo que parecía que resultaría en alianzas en paralelo terminó con una unificación de la plataforma Unidos por Asunción, que incluyó al Acuerdo Guaraní, liderado por Cruzada Nacional, que se unió en este último tramo de las negociaciones.

El acuerdo fue firmado este viernes en el local del Partido Patria Querida (PPQ), ya que el ex senador Stephan Rasmussen es coordinador de esta alianza electoral, designado desde abril pasado.

Formaron parte todos los representantes de los equipos políticos de las tres precandidatas, para la capital, que son Soledad Núñez, Johanna Ortega y Arlene Aquino.

Estuvieron presentes en carácter de testigos los senadores Yolanda Paredes, por Cruzada Nacional, y Rafael Filizzola, del Partido Democrático Progresista (PDP).

El citado parlamentario es uno de los referentes que apoyan a Núñez. El diputado Raúl Benítez, quien respalda junto a otros sectores a Johanna Ortega, también participó.

Al término del acto de firma del citado acuerdo, Rasmussen calificó como un “acuerdo histórico” al que arribaron los sectores de la oposición.

PUNTOS CLAVES DEL ACUERDO OPOSITOR. El acuerdo define tres puntos bastante importantes, pero lo que realmente resalta es la voluntad de todos los equipos de oposición de llegar unidos y evitar la división que en varias ocasiones, los debilitó frente a su tradicional rival.

El primero consiste en el compromiso de firmar una alianza electoral entre partidos que llevará el nombre de Unidos por Asunción.

Se establece que la inscripción sea antes del 15 de diciembre. Segundo, presentar una candidatura única a la intendencia de capital.

Y tercero, realizar una encuesta en la última semana de febrero para definir a la candidata de la oposición.

Una vez que se conozca a la mejor posicionada, la candidata única será oficializada el 2 de marzo y así quedará formalmente sellada la unidad opositora.

Los detalles de la encuesta serán definidos en una mesa técnica conformada de común acuerdo entre las partes.

Se considera un gran avance debido a que la traba que impedía la formalización era que Johanna quería extender la definición de candidatura hasta abril, mientras que Soledad pretendía cerrar la negociación en diciembre, en tanto que el tercer sector, el de Cruzada Nacional, corría por cuerdas separadas.

Para el senador Filizzola, este paso demuestra madurez y, por sobre todo, apertura y generosidad por parte de los opositores.

“Luego de mucho diálogo y gestos de generosidad de todas las fuerzas políticas, hemos acordado una alianza y una candidatura única de la oposición para Asunción”.

Algunos de los sectores aliancistas son: PLRA, Patria Querida (PPQ), País Solidario, (PPS), Partido Democrático Progresista (PDP), Partido Revolucionario Febrerista (PRF) Partido Paraguay Pyahurã (PPP), Encuentro Nacional, Yo Creo, Cruzada Nacional, Participación Ciudadana, etc.

ACT_6077_64132228.jpg

Soledad Núñez

joahana_62690042.jpg

Johanna Ortega

Arlene Aquino_64171193.jpg

Arlene Aquino

PRINCIPALES PUNTOS DEL ACUERDO FIRMADO POR LA OPOSICIÓN

ACUERDO PARA ALIANZA. El primero de los acuerdos firmados refiere en inscribir la alianza en tiempo y forma por parte de todos los sectores de la oposición representados. La Alianza se llamará Unidos por Asunción y se inscribirá antes del 15 de diciembre.

CANDIDATURA DE CONSENSO. La candidatura única es el otro gran avance al que arribaron las precandidaturas de Soledad Núñez, Johanna Ortega y Arlene Aquino. La candidatura única en la capital es para la intendencia pero se abrirán listas de concejales.

ENCUESTA EN FEBRERO SELLARÁ UNIDAD. Realizar una encuesta en la última semana de febrero del año próximo para definir a la candidata única, que será oficializada por la Alianza de los partidos, el 2 de marzo de 2026 para así sellar la unidad opositora.

Más contenido de esta sección
La Cámara Baja se opuso al tramiento de un pedido de declaración para crear una Comisión investigadora sobre la adjudicación de tierras fiscales del Indert sobre el corredor bioceánico (Chaco). El pedido guarda relación con diversos casos denunciados de entrega irregular de tierras fiscales a precios irrisorios en la Región Occidental.
Tras la iniciativa de Antonio Buzarquis (PLRA) y el apoyo de opositores y la disidencia colorada, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a Itaipú Binacional a destinar los USD 850.000 de su fiesta navideña a la Diben, Senadis, Hospital de Clínicas, Materno Infantil e Ineram.
El ex diputado Hugo Ramírez afirmó que los hilos de la Municipalidad de Asunción son manejados por Raúl Latorre, quien quiere utilizar esta estructura para lograr ser presidente en 2028. Le responsabilizó por una eventual derrota colorada y aseguró que conspiró contra Luifer Bernal.
Todo apunta a que el cartismo se decanta por postular a Camilo Pérez como precandidato a la intendencia de Asunción, ya que son las mismas cabezas del movimiento las que le dieron respaldo y el último más fuerte para el cargo, Luis Fernando Bernal, ya se retiró de carrera.
El diputado Yamil Esgaib (Honor Colorado) y Daniel Centurión (Colorado Añetete) se enfrascaron en una discusión por el pedido que había realizado Esgaib de expulsión del ex presidente Mario Abdo Benítez de la Asociación Nacional Republicana (ANR). El legislador calificó de traidor a Mario Abdo y de estar apañado por sectores de la oposición. Centurión dijo que su colega busca desviar la atención ante el desastroso gobierno de Santiago Peña y tildó de “disparatero” a Esgaib.