09 nov. 2025

Incertidumbre sobre tarifa de Itaipú seguirá por un mes más, afirma titular de la ANDE

Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), indicó este miércoles que continúan las negociaciones entre Paraguay y Brasil respecto a la tarifa de la energía producida por la Itaipú Binacional.

El presidente de la ANDE, Félix Sosa, habló sobre los procesos en la renegociación sobre el costo de la tarifa de la energía producida por Itaipú. En ese sentido, indicó que existe una buena conversación y que en un mes se dará una definición al tema.

“Hoy no se define la nueva tarifa de Itaipú. Ayer asumió el nuevo director brasileño y consideramos prudente esperar un mes para la definición de la tarifa. De todas maneras, existe una buena conversación y en eso estamos”, señaló en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Sosa mencionó que todavía no se habla de números, pero indicó que Paraguay insiste en mantener el precio en USD 22,60 kW-mes, mientras que Brasil quiere que los números bajen a USD 18,95 kW-mes.

Puede leer: Paraguay propone mantener tarifa de Itaipú

Hasta ahora, no existe acuerdo en cuanto al precio de la tarifa.

Los presidentes Mario Abdo y Jair Bolsonaro ya tuvieron un encuentro para tratar el tema el 24 de noviembre pasado, pero no se logró llegar a buen puerto.

El Consejo de Administración de Itaipú se reúne este miércoles a las 10:00 en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.

El vicealmirante Anatalício Risden asumió el martes la dirección brasileña de la Itaipú Binacional con el compromiso de trabajar en la hidroeléctrica en el marco “de una voluntad de diálogo”.

Una eventual reducción de la tarifa de la central hidroeléctrica beneficia mayormente al país vecino, ya que su estructura absorbe el 85% de la producción de energía de Itaipú.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.