19 nov. 2025

Paraguay propone mantener tarifa de Itaipú

La Cancillería Nacional busca ante el Brasil mantener la tarifa energética de Itaipú. Así lo informó el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, tras reunirse con su par brasileño Carlos Alberto França, con el cual intercambiaron este viernes notas reversales sobre la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú.

Itaipú Binacional.jpg

Los ex obreros paraguayos de la Itaipú Binacional reclaman desde hace años el pago de los beneficios de los que fueron privados.

Foto: IP Paraguay

El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, comunicó que Paraguay propuso mantener la tarifa del costo de la energía de Itaipú Binacional, durante una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Carlos França.

“Hoy hemos transmitido al Brasil, la posición oficial del Gobierno para negociar con ellos y la posición de statu quo, léase el mantenimiento de la tarifa y de las condiciones del contrato de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE)”, afirmó en conferencia de prensa en la noche de este viernes.

Acevedo explicó que esto es con el propósito de “navegar tranquilos hasta el 2023", para mantener todas las ventajas para ambos márgenes.

Nota relacionada: Brasil y Paraguay garantizan que la renegociación de Itaipú será “fraterna”

El canciller consideró que habrá ventajas para ambas márgenes, como el mantenimiento de tareas de infraestructura y de las turbinas. En ese sentido, indicó que se estima que la vida útil de las turbinas es hasta el 2035. Otras oportunidades que beneficiarán a ambos países incluye también la actualización tecnológica y las obras de infraestructura, tales como la creación de puentes y obras viales.

“Se han comprometido en atender nuestra propuesta, que por sobre todas las cosas busca, repito, una ventaja para ambas márgenes”, señaló.

También detalló que el embajador Manuel Cáceres, el presidente de la ANDE, Félix Sosa, los consejeros y el director financiero de la Itaipú, fueron los encargados de exponer los argumentos de la propuesta y los distintos fundamentos en materia energética.

En la jornada, Brasil y Paraguay formalizaron la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú. La firma tuvo lugar en Brasilia (Brasil) y fue realizada por los cancilleres de ambos países.

También puede leer: Senado insta al Ejecutivo y a Itaipú a no tomar decisiones sobre tarifa de energía

El acuerdo establece la creación de dicha comisión conjunta para fiscalizar las cuentas de la hidroeléctrica de Itaipú, cuya propiedad comparten ambos países.

“Fue una decisión histórica, correcta y sensata de los gobiernos de Brasil y Paraguay, que permitirá que las cuentas de Itaipú Binacional sean auditadas e inspeccionadas por una Entidad Binacional, brindando aun mayor transparencia en la administración de esta empresa que brinda servicios relevantes a dos naciones hermanas, Brasil y Paraguay ”, afirmó el director general brasileño de Itaipú, general João Francisco Ferreira, quien participó del acto.

Este acuerdo se realiza de cara a la renegociación del Tratado de Itaipú, que deberá ser antes de 2023, cuando se cumplirán 50 años de su firma, y en esa discusión será clave el llamado Anexo C, que rige el funcionamiento y la distribución de la energía generada por la represa.

Ese anexo establece que cada país recibe el 50% de la energía, pero debe venderle al otro socio aquella que no utiliza. Paraguay satisface su demanda con casi el 10% de la electricidad de Itaipú, por lo que el resto acaba en Brasil y a precios inferiores a los del mercado.

Más contenido de esta sección
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.
Un allanamiento en busca de un ex convicto terminó con el delincuente fallecido, luego de que intentara huir disparando contra una comitiva fiscal-policial en el Km 9 Monday de Presidente Franco, Alto Paraná.