08 ago. 2025

Incendios en Alto Paraná no dan tregua y bomberos piden ayuda

Dos nuevos incendios de gran magnitud se registraron este martes en Alto Paraná, donde algunos bomberos ya presentan síntomas de intoxicación. Los voluntarios piden ayuda de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

incendio alto paraná 5.jpeg

El incendio forestal en San Alberto consumió un área boscosa y cultivos.

Foto: Gentileza

El primer incendio se registró en la ciudad de San Alberto, donde varios camiones y tractores se encuentran trabajando.

Según los primeros datos, unos 10 kilómetros de extensión fueron arrasados por el fuego, quemando plantaciones de trigo, eucaliptos y bosques de reservas naturales, informó el corresponsal Edgar Medina.

Lea más: Salud asiste a más de 1.500 personas a causa de incendios forestales

El fuego incluso dejó expuesta a la población y a las viviendas alrededor del lugar. El presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Alberto, Silvano Amorín, dijo que la ciudadanía en general está ayudando en las tareas de control del siniestro.

incendio alto paraná video.mp4
Los bomberos piden ayuda para controlar el fuego que ya avanzó unos 10 kilómetros.

Asimismo, se reavivó un incendio que ya había sido controlado en un predio de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) en Presidente Franco, detrás del parque Salto del Monday, en una extensión de cuatro hectáreas, informó el capitán principal Andrés Fernández.

Entérese más: Incendio afecta a Parque Guasu Metropolitano

Fernández contó que en la fecha ya se registraron 11 casos de emergencias y que muchos de los voluntarios ya presentan síntomas de intoxicación.

Los bomberos piden ayuda de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para el envío de camiones cisternas y aviones para contener el fuego.

Le puede interesar: Más de 300.000 hectáreas ya fueron consumidas por el fuego en el Chaco

Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.