08 nov. 2025

Incendios en Alto Paraná no dan tregua y bomberos piden ayuda

Dos nuevos incendios de gran magnitud se registraron este martes en Alto Paraná, donde algunos bomberos ya presentan síntomas de intoxicación. Los voluntarios piden ayuda de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

incendio alto paraná 5.jpeg

El incendio forestal en San Alberto consumió un área boscosa y cultivos.

Foto: Gentileza

El primer incendio se registró en la ciudad de San Alberto, donde varios camiones y tractores se encuentran trabajando.

Según los primeros datos, unos 10 kilómetros de extensión fueron arrasados por el fuego, quemando plantaciones de trigo, eucaliptos y bosques de reservas naturales, informó el corresponsal Edgar Medina.

Lea más: Salud asiste a más de 1.500 personas a causa de incendios forestales

El fuego incluso dejó expuesta a la población y a las viviendas alrededor del lugar. El presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Alberto, Silvano Amorín, dijo que la ciudadanía en general está ayudando en las tareas de control del siniestro.

incendio alto paraná video.mp4
Los bomberos piden ayuda para controlar el fuego que ya avanzó unos 10 kilómetros.

Asimismo, se reavivó un incendio que ya había sido controlado en un predio de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) en Presidente Franco, detrás del parque Salto del Monday, en una extensión de cuatro hectáreas, informó el capitán principal Andrés Fernández.

Entérese más: Incendio afecta a Parque Guasu Metropolitano

Fernández contó que en la fecha ya se registraron 11 casos de emergencias y que muchos de los voluntarios ya presentan síntomas de intoxicación.

Los bomberos piden ayuda de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para el envío de camiones cisternas y aviones para contener el fuego.

Le puede interesar: Más de 300.000 hectáreas ya fueron consumidas por el fuego en el Chaco

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.