14 ago. 2025

Más de 300.000 hectáreas ya fueron consumidas por el fuego en el Chaco

Un total de 312.528 hectáreas ya fueron afectadas por los incendios forestales que se registran desde hace un mes y medio en el Chaco paraguayo. En las zonas del Cerro Chovoreca y el Parque Nacional Río Negro continúan las llamas.

incendio chaco.jpg

Los bomberos continúan trabajando intensamente en la zona del Chaco.

Foto: @rnpy920am

Así lo informó este martes el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, quien fue hasta el Palacio de Gobierno para comentar la situación actual de los incendios forestales en el territorio nacional.

Según el último reporte del Instituto Forestal Nacional (Infona), un total de 312.528 hectáreas ya fueron afectadas por las llamas en toda la zona del Chaco.

Los incendios se mantienen en los alrededores del Cerro Chovoreca y el Parque Nacional Río Negro, en el departamento de Alto Paraguay, donde los bomberos voluntarios continúan trabajando para controlar la situación.

El titular de la SEN advirtió que durante la jornada de este martes se pronostican vientos fuertes, por lo que han preparado cortafuegos importantes para impedir que las llamas avancen.

Lea más: Salud asiste a más de 1.500 personas a causa de incendios forestales

“Tenemos todos los recursos, tenemos el apoyo de las Fuerzas Armadas y estamos recibiendo equipos de protección del Gobierno americano. Eso vamos a poner al servicio de los voluntarios y trabajadores de estancias que están trabajando en las áreas afectadas”, anunció Roa a los medios de prensa.

Por otra parte, el secretario de Estado también manifestó que se esperan lluvias para los próximos días, por lo que podrían disminuir los focos de incendio en el Chaco.

Mientras tanto, el Ministerio de Salud informó este martes que más de 1.500 personas ya fueron asistidas a causa de los incendios. Los casos más registrados son por cuadros respiratorios y conjuntivitis.

Alto Paraguay es el departamento con mayor afectación hasta el momento, de los siete departamentos en los cuales se registraron varios focos de incendio desde mediados del mes de agosto.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.