14 ago. 2025

Incendio afecta a Parque Guasu Metropolitano

Un incendio de pastizal afectó al Parque Guasu Metropolitano, en Asunción, durante el mediodía de este martes. Bomberos y agentes policiales se encuentran en el lugar.

incendio.jpeg

El Parque Guasu Metropolitano permanece cerrado.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Desde la Policía Nacional confirmaron que el incendio de pastizal en el Parque Guasu Metropolitano es de gran magnitud. Se desconocen las circunstancias del hecho.

Hasta el lugar llegaron bomberos voluntarios y agentes policiales, que intentarán evitar la propagación de las llamas.

Embed

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó a través de sus redes sociales que los bomberos están trabajando para controlar las llamas y que hasta lograrlo, el parque permanecerá cerrado.

Como precaución también está bloqueado el acceso al Parque Ñu Guasu, colindante con la zona afectada.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.