19 ago. 2025

Incautan 14 celulares de vacunadores en Hospital de Calle’i

El Ministerio Público incautó este sábado 14 teléfonos celulares de vacunadores en el Hospital de Calle’i, tras la desaparición de un frasco con 10 dosis de la vacuna Covaxin hace más de una semana.

Incautación en Callei.jpeg

El procedimiento se realizó este sábado en el Hospital de Calle’i.

El fiscal Julio Ortiz, a cargo del caso, confirmó que se incautó este sábado un grupo de 14 aparatos celulares del personal de blanco del Hospital Materno Infantil de Calle’i, de San Lorenzo, Central, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Los trabajadores que estuvieron en contacto con la vacuna Covaxin contra el Covid-19 entregaron sus dispositivos móviles para que se hagan las pericias correspondientes, hasta encontrar datos que permitan dar con el presunto autor.

Nota relacionada: Denuncian ante la Fiscalía la desaparición de vacunas en Calle’i

El operativo fiscal fue acompañado por efectivos de la Comisaría 1ª de San Lorenzo y agentes del Laboratorio Forense de la Policía Nacional.

La desaparición de un frasco con 10 dosis de vacunas del vacunatorio del Hospital de Calle’i saltó a la luz pública el pasado 30 de abril. Ese día fue denunciado por las autoridades del nosocomio ante el Ministerio Público.

La doctora Lida Sosa, viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, manifestó esta semana que se tuvo conocimiento del hecho a partir de rumores. Supuestamente, un médico neurocirujano escuchó, mientras estaba en un gimnasio, que había una persona que ofrecía vacunas anti-Covid por G. 350.000.

Más detalles: Venta de vacunas se supo en un gimnasio

A partir de esto se convocó al doctor Luis Prats, director de dicho hospital, para que corrobore si existe o no algún faltante de los frascos de vacuna y se confirmó que era tal la situación.

El fiscal señaló en un medio local que la causa es investigada como hurto, por lo que el responsable se expone a una pena de 6 meses a 5 años.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.