07 oct. 2025

Inauguran centro de protección y rehabilitación para niños indígenas

Un centro de protección y rehabilitación para niños indígenas en situación de calle fue inaugurado este jueves en la comunidad Punta Porã, distrito de Juan Manuel Frutos, Departamento de Caaguazú.

centro de recuperación y rehabilitación indígena

El centro de recuperación y rehabilitación para indígenas en situación de calle fue inaugurado en Juan Manuel Frutos, Caaguazú.

Foto: Robert Figueredo

El centro de protección y rehabilitación se construyó con el objetivo de brindar atención y contención a niños indígenas en situación de calle, propiciando el arraigo comunitario y la recuperación en un ambiente adecuado a la forma de vida del pueblo Mbyá Guaraní.

El establecimiento es el primero en su tipo y contará con el apoyo permanente del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, junto con instituciones locales. La obra contó con el respaldo financiero de una firma privada, en coordinación con la Gobernación de Caaguazú.

El lugar ya alberga a unos 20 jóvenes, de entre 10 y 15 años, quienes provienen de diferentes comunidades del país. La ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez, participó de la inauguración.

Relacionado: Comienza construcción de centro de rehabilitación para menores indígenas

La estadía de los menores contó con la previa autorización de los respectivos caciques de cada comunidad, quienes permanentemente son informados sobre la evolución que registra cada uno de estos niños y niñas.

Las nuevas instalaciones cuentan con modernos dormitorios, cocina, comedor, espacio de recreación y una huerta, para el consumo de alimentos que ayuden a mejorar las condiciones de salud de los niños.

La construcción del centro demandó un monto aproximado de G. 500 millones.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, anunció este lunes el cierre definitivo de la cárcel de mujeres Casa del Buen Pastor, luego de 106 años de funcionamiento. El principal centro penitenciario femenino se inauguró en 1919 y albergaba a más de 500 internas.
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.