09 ago. 2025

Imputan a dueña de agencia de viajes por supuesta estafa

La dueña de una agencia de viajes de CDE dijo que se canceló el viaje a España ya pagado y, supuestamente, nunca reembolsó la suma ya entregada. Dos mujeres habrían sido víctimas, según la Fiscalía. La empresa ya tiene denuncias anteriores.

Grazie Travel agencia de viajes.png

Grazie Travel, agencia de viajes involucrada en denuncias de estafa.

El fiscal Luis Escobar imputó a Lidia Graciela Paiva Morínigo, dueña de la agencia de viajes Grazie Travel, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que habría engañado a dos personas que pagaron por boletos de viaje a España, causando un supuesto perjuicio de G. 16.600.000.

Dos mujeres acordaron un paquete de pasajes aéreos para el traslado y le habían hecho una transferencia bancaria a una cuenta del Banco Familiar.

Las víctimas habían prestado de otra persona el dinero, quien les acompañó hasta la agencia para hacer los trámites. Este finalmente hizo la denuncia ante la Fiscalía y en Defensa al Consumidor.

Lea más: Investigan agencia de viajes por supuesta estafa en Ciudad del Este

Juan Flores denunció que la compra se hizo el 1 de abril y que la salida del país estaba programada para el 12 de abril pasado. Debían partir desde Foz de Iguazú y hacer escala en Guarulhos, Brasil.

Los tres finalmente se llevaron la sorpresa cuando la dueña se comunicó informando que se canceló el viaje y, según la denuncia, sin brindar justificativos ni documentación de respaldo.

Paiva se puso en contacto con Flores mediante un mensaje a través de WhatsApp, lo que llamó la atención de las víctimas. El hombre corroboró a través de la plataforma y el viaje nunca fue cancelado.

Ver también: Aparecen más denuncias de estafa contra una agencia de viajes de CDE

“El supuesto vuelo iba a salir un sábado de mañana y ella llama un viernes a la noche diciendo que el vuelo se canceló por un problema del avión. Al día siguiente yo averigüé y vi que salió el vuelo y salió sin inconvenientes”, sostuvo.

La mujer, supuestamente, nunca reembolsó la suma ya pagada.

Según la Fiscalía, Lidia Graciela Paiva, en realidad, indujo al error a las víctimas a través de una promesa falsa de prestación de servicios.

Las mujeres acercaron como evidencias declaraciones testificales, así como una copia autenticada del recibo de dinero que les entregó la empresa Grazie Travel, donde consta el pago que hicieron.

Más denuncias

La agencia de viajes ya tiene una denuncia anterior presentada a inicios del 2025, en enero, por Mónica Gabriela Lezcano Ruiz Díaz, quien manifestó que había abonado G. 30 millones de junio a octubre del año pasado a la agencia de viajes, a fin de comprar billetes aéreos para cuatro personas que viajaron desde España a Paraguay para pasar las fiestas de Fin de Año.

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, afirmó que la operación no responde a una alerta ni a una amenaza específica, sino que se enmarcó en una planificación para descomprimir la cárceles.
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre de 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.