06 ago. 2025

Imputan a dueña de agencia de viajes por supuesta estafa

La dueña de una agencia de viajes de CDE dijo que se canceló el viaje a España ya pagado y, supuestamente, nunca reembolsó la suma ya entregada. Dos mujeres habrían sido víctimas, según la Fiscalía. La empresa ya tiene denuncias anteriores.

Grazie Travel agencia de viajes.png

Grazie Travel, agencia de viajes involucrada en denuncias de estafa.

El fiscal Luis Escobar imputó a Lidia Graciela Paiva Morínigo, dueña de la agencia de viajes Grazie Travel, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que habría engañado a dos personas que pagaron por boletos de viaje a España, causando un supuesto perjuicio de G. 16.600.000.

Dos mujeres acordaron un paquete de pasajes aéreos para el traslado y le habían hecho una transferencia bancaria a una cuenta del Banco Familiar.

Las víctimas habían prestado de otra persona el dinero, quien les acompañó hasta la agencia para hacer los trámites. Este finalmente hizo la denuncia ante la Fiscalía y en Defensa al Consumidor.

Lea más: Investigan agencia de viajes por supuesta estafa en Ciudad del Este

Juan Flores denunció que la compra se hizo el 1 de abril y que la salida del país estaba programada para el 12 de abril pasado. Debían partir desde Foz de Iguazú y hacer escala en Guarulhos, Brasil.

Los tres finalmente se llevaron la sorpresa cuando la dueña se comunicó informando que se canceló el viaje y, según la denuncia, sin brindar justificativos ni documentación de respaldo.

Paiva se puso en contacto con Flores mediante un mensaje a través de WhatsApp, lo que llamó la atención de las víctimas. El hombre corroboró a través de la plataforma y el viaje nunca fue cancelado.

Ver también: Aparecen más denuncias de estafa contra una agencia de viajes de CDE

“El supuesto vuelo iba a salir un sábado de mañana y ella llama un viernes a la noche diciendo que el vuelo se canceló por un problema del avión. Al día siguiente yo averigüé y vi que salió el vuelo y salió sin inconvenientes”, sostuvo.

La mujer, supuestamente, nunca reembolsó la suma ya pagada.

Según la Fiscalía, Lidia Graciela Paiva, en realidad, indujo al error a las víctimas a través de una promesa falsa de prestación de servicios.

Las mujeres acercaron como evidencias declaraciones testificales, así como una copia autenticada del recibo de dinero que les entregó la empresa Grazie Travel, donde consta el pago que hicieron.

Más denuncias

La agencia de viajes ya tiene una denuncia anterior presentada a inicios del 2025, en enero, por Mónica Gabriela Lezcano Ruiz Díaz, quien manifestó que había abonado G. 30 millones de junio a octubre del año pasado a la agencia de viajes, a fin de comprar billetes aéreos para cuatro personas que viajaron desde España a Paraguay para pasar las fiestas de Fin de Año.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público realizó su segunda jornada de capacitación a fiscales del Departamento Central y Asunción, respecto al uso de tobilleras electrónicas. Mencionaron que esta herramienta es una respuesta concreta frente a la criminalidad.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado ratificó el rechazo al pedido de modificar el hecho punible imputado a Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, así como la solicitud de desglosar la causa. De esta forma, García Troche continuará procesada en el marco del caso A Ultranza Paraguay, a cargo de la jueza Rosarito Montanía.
La actual pareja de la mujer y padre del bebé de 10 meses quedó en carácter de detenido tras hallarse en el inmueble cerca de medio kilo de cocaína de alta pureza. El caso es investigado por posible filicidio.
Un caso inédito. El Tribunal de Apelación Especializado confirmó a la jueza Rosarito Montanía en el caso A Ultranza Paraguay, tras rechazar la recusación de la defensa Gianina García Troche. Sin embargo, sus abogados señalan en un comunicado que nunca recusaron a la magistrada.
Pese a una prohibición para ejercer de manera privada, el abogado Willian Bogarín, siendo funcionario público, estuvo trabajando de forma particular y estuvo cobrando sumas millonarios por sus causas, según la imputación.
Un ciudadano uruguayo fue encontrado culpable de matar a una despensera para robarle. En fallo unánime del Tribunal de Sentencia, los jueces le condenaron a 26 años de cárcel, por el hecho de robo agravado con resultado de muerte.