09 nov. 2025

Imedic ofrece admitir culpa en caso de medicamentos de origen falso a cambio de salida procesal

La empresa Imedic dio a conocer este viernes que se declara culpable en el caso de producción de documentos falsos por la compra irregular de medicamentos. La firma pide la suspensión de la condena y ofrece como reparación unas 600.000 mascarillas para el MEC.

Patricia Ferreira.png

Este lunes se realizó la audiencia de imposición de medidas a Patricia Ferreira y Nidia Godoy.

Foto: Raúl Ramirez.

Por medio de un escrito presentado por la empresa Imedic ante la Dirección de Política Criminal del Ministerio Público, el abogado defensor Andrés Casati explicó que la firma se declara culpable en el caso de producción de documentos no auténticos entre la empresa y la firma Eurofarma. La denuncia es del 2018 y no tiene que ver con la actual pandemia del Covid-19.

Por este caso están procesadas las representantes de Imedic, Patricia Beatriz Ferreira Pascottini y Nidia Godoy Ojeda, quienes se encuentran imputadas por producción y uso de documentos no auténticos.

El representante legal de Imedic aclaró que se plantea la alternativa atendiendo que el Ministerio Público dio una salida procesal al ex jugador brasileño Ronaldinho y a su hermano, Roberto de Assis Moreira, quienes también fueron imputados por uso de documentos públicos de contenido falso.

“Todos somos iguales ante la ley y nosotros, a los efectos de darle una salida procesal al caso, queremos someternos de igual manera. Las ciudadanas que se encuentran procesadas han asumido los hechos para darle una abreviación al proceso y aceptar una condena de hasta dos años”, dijo el abogado en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Fiscalía apela la prisión domiciliaria para responsables de Imedic

Casati mencionó que la propuesta queda a criterio del Ministerio Público y, además, se solicita la aplicación de una condena de dos años, con posibilidad de suspensión.

En ese sentido, se ofrece como reparación la donación de 600.000 mascarillas de protección al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Los insumos sanitarios están avalados por la Universidad Nacional de Asunción (UNA), aseguró el abogado.

“Atendiendo el contexto y viendo que estos insumos serán útiles para que los chicos puedan asistir a clases, queremos dar una salida a esta causa. No tiene sentido que se pida una prórroga de seis meses más y no se esté aportando ningún elemento nuevo al proceso”, dijo.

La propuesta se encuentra en manos del Ministerio Público, que aún no se expidió sobre el caso.

Patricia Ferreira y Nidia Godoy enfrentan la causa por la supuesta utilización de facturas falsas de una compañía multinacional para mentir sobre el origen de medicamentos, obtener permisos para su importación y luego comercializarlos en Paraguay sin control.

Según las investigaciones realizadas, los medicamentos provenían de China, pero habrían llegado al país con documentación adulterada, como si fueran productos importados desde Brasil.

Se trata de una carga que llegó al país el 22 de abril de 2019 con medicamentos presuntamente venidos de la India, pero ingresados al territorio nacional como si hubieran sido fabricados por Eurofarma SA, en Brasil. El cargamento contenía un lote importante de medicamentos por valor de 23.500 dólares, en su mayoría para usos oncológicos y de terapia intensiva.

En un principio, la Fiscalía pidió juicio oral para ambas representantes de Imedic, quienes también soportan otro escándalo de corrupción por insumos proveídos a Salud Pública, en el marco de la lucha contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.