15 sept. 2025

Imedic anuncia accionar contra el Estado en caso del rechazo de insumos

El representante de la empresa Imedic SA, Andrés Casati, anunció que podrían querellar por lesión de confianza al Estado ante un posible rechazo de los insumos y equipos provenientes de China para el Ministerio de Salud. Además, sostienen que los productos serían colocados en el exterior.

Avion carguero.jpeg

Uno de los aviones llegó durante la noche de este lunes y se aguarda la llegada de otro durante la mañana de este martes.

Foto: Andrés Catalán.

El representante de la firma Imedic SA, Andrés Casati, expresó a Telefuturo que este miércoles se tienen que poner a consideración de las autoridades más mercaderías del total de insumos y equipos que llegaron desde China, en el marco del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Comisión recomendará rescisión parcial del contrato con Imedic

En ese sentido, explicó que una parte de los productos habían sido verificados por el propio viceministro de Atención Integral de la Salud, Juan Carlos Portillo; el encargado de la Comisión Especial de Supervisión y Control de Compras, Arnaldo Giuzzio, además de un grupo de diputados, quienes certificaron que los insumos condecían con el contrato.

Entre tanto, señaló que este martes funcionarios de medio rango de Salud buscaron motivos y pretextos para rechazar la carga que había sido verificada por los mencionados más arriba.

Asimismo, anunció que formarán una querella por lesión de confianza y una demanda para que se investigue quiénes son los responsables de esta situación, ya que incluso se abrieron productos esterilizados.

Entre tanto, dijo que el dictamen negativo se da por motivos que no se encuentran ni en el contrato ni en el llamado y que podrían desencadenar en un rechazo total o parcial de la carga.

Entérese más: Salud rechaza propuesta de reemplazo de camas que hizo importadora

La firma tiene aún la posibilidad de presentar su defensa sobre las observaciones que se realizaron a varios de los productos y, en caso de no ser aceptada por Salud, se podría llegar a la rescisión del contrato.

Sin embargo, todavía no hay un rechazo de los productos sanitarios, ya que este miércoles se tendrá una audiencia de mediación a través de una videoconferencia, informó el periodista de Última Hora Carlos Morales.

Así también, el abogado refirió que están siendo requeridos por otros países para comprar los insumos y que si en 15 días estalla la pandemia en Paraguay los productos ya no van a estar más en el país.

Le puede interesar: Ex titular de DNCP sugiere voluntad política para aceptar camas en Salud

De la misma manera, sostuvo que tras el rechazo del primer lote proveyeron de camas de un costo mayor a las solicitadas y con más funciones, que hasta el momento no son aceptadas por el Ministerio de Salud.

Entre otras cosas, afirmó que al tener un dictamen negativo se podría dar la situación del rechazo y que se está buscando “el pero”.

El representante de la firma aseveró que si los productos se rechazan, ya sea porque la marca figuraba en el envoltorio y no en el producto, o porque los colores no coinciden, pero las especificaciones sí, serán vendidos al exterior.

El Ministerio de Salud había iniciado el proceso de rescisión de contrato con la empresa, luego del rechazo del primer lote de insumos y equipos que no reunían las especificaciones técnicas.

Más contenido de esta sección
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.
La tía de una joven abusada por su padrastro pide justicia, ya que el hombre continuaría hostigándola y reside solo a cuadras de la víctima, pese a tener una condena en su contra por el caso.