04 may. 2025

Ex titular de DNCP sugiere voluntad política para aceptar camas en Salud

El ex titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) Eduardo De Gásperi sugirió este lunes que debe haber voluntad política por parte del Ministerio de Salud a fin de aceptar las camas de terapia propuestas por Imedic SA, que fueron rechazadas por la institución.

camas para terapias.jpg

El Ministerio de Salud no aceptará las camas complejas a cambio de camas rechazadas.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio de Salud anunció que rechaza la propuesta de reemplazo de las 50 camas eléctricas de terapia por parte de la importadora Imedic SA, adjudicada en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19.

El ministro Julio Mazzoleni explicó que el rechazo se da debido a argumentos jurídicos y por ello, ya se inició la rescisión del contrato con la empresa. Las camas ofrecidas no cumplen con lo establecido en el pliego de bases y condiciones, según Salud.

Ante esta situación, el ex titular de Contrataciones Eduardo De Gásperi refirió que debe haber voluntad política para aceptar las camas, atendiendo que Salud, en su calidad de convocante, sí puede modificar el contrato.

“En este caso se quieren entregar camas que son mucho más caras, y desde el punto de vista jurídico, legalmente está la voluntad de la contratante aceptar o no. Jurídicamente está permitido, lo que hace falta es voluntad política”, expresó Gásperi en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Salud rechaza propuesta de reemplazo de camas que hizo importadora

El ex funcionario refirió que en este caso se pueden considerar razones de fuerza mayor, además de que el interés público está de por medio.

“Existen antecedentes donde el Estado ha aceptado bienes con especificaciones mayores, pero la contratante es la que determina qué es lo que necesita y qué problemas tiene, y eso puede estar bajo la autoridad de aplicación de la DNCP o bien otras autoridades de control”, agregó.

De Gásperi también señaló que se debe tener en cuenta el valor de las camas, atendiendo que más adelante se pueden necesitar por su complejidad y ahora se pueden adquirir bajo un menor costo.

Camas rechazadas

Tras una serie de incumplimientos en el llamado a licitación para la adquisición de equipos e insumos hospitalarios, Imedic propuso a Salud Pública entregar 50 camas eléctricas de terapia intensiva en reemplazo de las que pidió.

Nota relacionada: Covid-19: El Ministerio de Salud inició trámite para rescindir contrato con empresas

El pedido del Ministerio consiste en unas camas manuales para internación de baja complejidad con tres funciones y las que llegaron tienen dos funciones cuyo costo es de G. 4.250.000. Las que ofreció Imedic están en el rango de los G. 16.000.000 cada una.

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.