09 ago. 2025

Identificaciones atiende 24 horas por tres semanas, incluso el feriado

Desde este lunes, el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional atenderá las 24 horas para la tramitación de los diferentes documentos, incluyendo el feriado del jueves 15 de agosto. Este plan piloto funcionará por tres semanas. Pero el retiro de pasaportes seguirá en un horario más restringido.

Identificaciones_1.jpg

Identificaciones atenderá desde este lunes las 24 horas.

Foto: Archivo.

Ante la ola de quejas de los usuarios, sumado a las denuncias de coimas, el Departamento de Identificaciones atenderá las 24 horas a partir de esta jornada para la tramitación de cédulas, antecedentes policiales y pasaportes, aunque el retiro de este último seguirá en un horario restringido debido a que depende también de otras instituciones.

“Estamos implementando este sistema en forma experimental en el marco del plan de mejora de la intervención, para ver todas las dificultades que se puedan presentar y después dejar por sentado las recomendaciones de los ajustes necesarios para brindar el mejor servicio, ya apuntando al servicio pleno de 24 horas”, dijo Rubén Oporto a Monumental 1080 AM, quien se desempeña como interventor desde junio pasado.

Lea más: Identificaciones atenderá las 24 hs. tras quejas ciudadanas

Anteriormente, la institución solo atendía de 7:00 a 13:00; posteriormente, habilitó el turno tarde ante las quejas masivas y ahora operará de forma continuada.

El interventor aseguró a la radioemisora que incluso el feriado del jueves 15 de agosto las puertas de Identificaciones estarán abiertas.

Mencionó que también es probable que se ajuste el plan para los horarios más concurridos en caso de que, por ejemplo, no haya usuarios en la madrugada. La idea es extender estas mejoras también a las 69 regionales distribuidas en todo el país que tramitan los mismos documentos.

Las evaluaciones se harán diariamente, pero en total este plan piloto funcionará tres semanas. De acuerdo a Oporto, no implicará un mayor presupuesto, ya que solo se hará una “reingeniería de talentos humanos”.

Reconoció que es un problema la cantidad de personal, teniendo en cuenta que son 400 funcionarios para 7.000 a 10.000 personas que gestionan distintos tipos de documentos.

Lea también: Identificaciones es por enésima vez intervenido por ser foco de corrupción

Otro inconveniente se registra en la central, que queda en Asunción, debido a que centraliza la fabricación de todos los documentos que se solicitan a nivel país. Las regionales solo se encargan de hacer las gestiones previas.

El costo para la renovación de cédulas es de G. 8.500, aunque la primera vez es gratuita, mientras que los pasaportes alcanzan G. 240.000.

Más contenido de esta sección
El precandidato a presidente de la República por la disidencia del Partido Colorado para el 2028, Arnoldo Wiens, negó cualquier rumor sobre un acuerdo con el cartismo para llegar con una candidatura única a las presidenciales. “Yo me voy hasta el final, esto no tiene vuelta atrás”, aseguró.
Este sábado se realizaron actividades en distintas ciudades del Paraguay para el recordar el Día de la Solidaridad y Resarcimiento a Víctimas y Sobrevivientes de Violencia Sexual, bajo el grito de “no están solas ni solos”. En la Plaza Italia de Asunción, así como en Ciudad del Este y Encarnación, ciudadanos exigieron medidas efectivas de protección al “Estado ausente” y menos “protocolos vacíos y promesas sin presupuesto”.
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.
El derrumbe de un silo en construcción dejó dos muertos y cuatro obreros heridos en la mañana de este viernes, en la ciudad de Loma Plata, del Departamento de Boquerón, Chaco. Uno de los fallecidos estaba trabajando en la cima, mientras que el otro estaba abajo.