24 nov. 2025

Hospital de Itauguá está sin aire por robo de caños de cobre, y el de Areguá, a oscuras

Funcionarios del Hospital Nacional de Itauguá denunciaron el robo de piezas de 7 compresores de acondicionadores de aire, que dejó al personal y a los pacientes a merced del intenso calor. Mientras que en el Hospital de Areguá están sin energía eléctrica.

hospital de itaugua.JPG

Funcionarios del Hospital de Itauguá denunciaron el robo de piezas de compresores de acondicionadores de aire.

Foto: Archivo ÚH.

En la noche del lunes, funcionarios y pacientes del Hospital Nacional de Itauguá padecían el calor. Al principio, pensaron que los aparatos de aire acondicionado instalados no abastecían, pero luego se dieron cuenta de que habían robado los caños de cobre de los compresores ubicados en la terraza del centro asistencial.

Cuando fueron hasta el sitio, se percataron de que siete de los 30 compresores habían sido vulnerados por personas desconocidas.

Sepa más: Mal estado del Hospital de Itauguá: Médico lanza duras críticas a la clase política y a Peña

Le puede interesar: Obras de reparación del Nacional de Itauguá seguirán hasta 2025

El subcomisario Miguel Ávila, uno de los intervinientes, afirmó que llama la atención el robo, ya que el lugar es de difícil acceso.

“En el lugar había entre 20 y 30 compresores, de ellos siete se hurtaron. Nos llamó la atención, puesto que los aparatos están en la terraza del tercer piso, que tiene un solo acceso, y donde solo pueden acceder funcionarios y el personal de seguridad. Nadie se percató de la presencia de personas extrañas”, señaló el jefe policial a Telefuturo.

Los intervinientes están revisando imágenes de cámaras de seguridad instaladas en la zona para buscar pistas que lleven a identificar a los sospechosos.

Sin energía eléctrica en Areguá

Otro centro asistencial que sufrió inconvenientes eléctricos fue el Hospital de Areguá, que amaneció este martes sin energía eléctrica.

Los médicos y enfermeras tuvieron que atender a sus pacientes utilizando las linternas de sus teléfonos celulares, según denunció un hombre que llevó a su hijo para una atención médica.

“Una parte del hospital tiene generador, pero en otro sector no cuenta con la infraestructura necesaria. Es una vergüenza. La salud y la educación tendrían que ser innegociables”, expresó el hombre a NPY.

Más contenido de esta sección
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.