horario de verano
El diputado Hugo Meza (ANR-HC) explicó que se decidió postergar el proyecto para volver al horario anterior, luego de una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, quien le transmitió la intención de promover una “solución más integral y consensuada”.
El senador Basilio Bachi Núñez respondió sobre el pedido del cambio de horario propuesto por el diputado Édgar Olmedo. Según él, el horario vigente tiene el 85% de aprobación ciudadana.
El diputado Édgar Olmedo (ANR-HC) anunció el último martes la presentación de un proyecto de ley para volver a cambiar el horario en verano e invierno. Reconoció que fue un error haber aprobado la iniciativa de mantener el UTC-3 durante todo el año.
La senadora Blanca Ovelar insistió volver al antiguo régimen horario, ya que actualmente el amanecer se da muy tarde. Lamentó la actitud de los que insisten en utilizar la zona horaria GMT-3 y tildó de “caprichosos” a los cartistas.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, manifestó que “no sienten una indisposición” con la cuestión del horario y los amaneceres que se dan pasando las 7:00. Sin embargo, planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
La senadora Blanca Ovelar afirmó que la propuesta de su colega Lizarella Valiente de modificar el horario de entrada a las escuelas es una “solución inviable” al problema generado por la adopción permanente del horario de verano. La legisladora sugiere volver al anterior sistema.
La senadora Lizarella Valiente adelantó que va a plantear modificar el horario de ingreso a las escuelas públicas y que todos los estudiantes ingresen a las 7:30. Con el horario de verano, que rige de forma permanente, el amanecer se da muy tarde.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) informó este domingo, a través de un comunicado, que el servicio del horario oficial del Paraguay, denominado Aravó, ya fue corregido y se refleja correctamente luego de mantener un horario incorrecto por varias horas.
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), encargado de la custodia de la hora oficial en Paraguay, investiga la causa del error que generó confusión en el cambio de horario en teléfonos celulares y otros dispositivos. No descartan error humano.
El horario experimentó un retraso de 60 minutos y generó caos, pero Google en español dio orientaciones para los cientos de paraguayos que este domingo se preguntaron qué hora y día es. El “horario de invierno” apareció en pleno horario de verano, instalado de forma definitiva desde agosto del 2024.
¿Qué hora es? ¿Sigue siendo sábado o ya es domingo? Más de uno se hizo estas preguntas mientras intentaba tener la hora correcta, pero ¿qué fue lo que pasó? Desde octubre del 2024 se instaló de forma definitiva el horario de verano en Paraguay, pero el “horario de invierno” apareció y retrasó muchos dispositivos electrónicos 60 minutos.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley que instaura el horario de verano como el que regirá de modo permanente.
Este domingo los relojes serán modificados para dar paso al horario de verano, cuya vigencia se pretende que sea todo el año ¿Qué dice la inteligencia artificial al respecto de los beneficios de esta medida?
Desde este domingo entra a regir el denominado horario de verano en Paraguay. El presidente de la República, Santiago Peña, adelantó que promulgará la ley que establecerá su vigencia durante todo el año. Con voces a favor y en contra, estas son las características del nuevo horario.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que fija el horario de verano para los doce meses del año, con lo que quedó sancionado por el Congreso Nacional. El documento legislativo ahora pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.
La Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley que establece la permanencia del horario de verano durante los 12 meses del año. El documento pasa al Ejecutivo para su promulgación o veto.
La Cámara de Diputados analizará este martes el proyecto de ley que establece como único el llamado “horario de verano”, que entrará a regir el primer domingo de octubre. Para la ANDE y el Ministerio de Educación, no existen inconvenientes para que sea sancionado.
El proyecto de ley que propone establecer el horario de verano como permanente encabeza el orden del día de la sesión ordinaria de este martes de la Cámara de Diputados.
La pregunta que circula en el ciberespacio es sobre el cambio de hora. Será en octubre, el mes en el que Paraguay debe adelantar el reloj 60 minutos.
La Cámara de Senadores dio media sanción al proyecto de ley que establece el horario de verano como oficial en Paraguay, sin contar con informes de la ANDE ni del Ministerio del Interior. La iniciativa fue reflotada por Basilio Bachi Núñez (ANR-HC).
La Unión Nacional de Educadores (UNE) se mostró en contra del proyecto de ley que pretende mantener el horario de verano durante todo el año, afirmando que solo beneficiará a comerciantes nocturnos y perjudicará a estudiantes. La iniciativa será tratada este miércoles en el Senado.
El proyecto de ley que busca mantener el horario de verano durante todo el año, impulsado por la bancada de Honor Colorado, tendría media sanción este miércoles en el Senado. El legislador liberal Líder Amarilla se mostró a favor de la iniciativa.
La bancada de Honor Colorado y algunos liberales presentaron este jueves el proyecto de ley que busca mantener el horario de verano durante todo el año. Una iniciativa similar se había presentado sin éxito en el 2023, cuando quedaron los dos horarios oficiales.
Senadores de la bancada Honor Colorado volvieron a reflotar el proyecto para mantener el horario de verano durante todo el año. En el 2023, el Congreso se opuso nuevamente a la modificación y estableció por ley la modalidad actual de dos horarios en Paraguay.
Meteorología prevé que este fin de semana se presente agradable, con amaneceres frescos, pero tardes cálidas a calurosas en todo el país. Se esperan lluvias dispersas en algunas zonas. ÚH te recuerda que el domingo se adelanta la hora para iniciar el horario de verano.
Si bien para este fin de semana “largo” se pronostica un clima cálido y agradable, no se descartan lluvias dispersas en algunas zonas. Además, para el domingo, los relojes de todo el país deberán ser modificados para volver al horario de verano.
A las 00:00 de este domingo entrará a regir el horario de invierno, con el atraso de una hora en los relojes. Se trata del primer cambio de horario del año.
La Cámara de Senadores aprobó, con modificaciones, el proyecto de ley “Que establece el horario oficial en la República del Paraguay”. La propuesta del Senado es que se mantenga la modalidad actual de dos horarios, pero que esto se defina por ley y no por decreto.
De acuerdo con la ANDE, mantener el horario de verano durante todo el año ya no será inconveniente para la distribución de la energía eléctrica a nivel país. La Cámara de Senadores debe tratar el proyecto este jueves.
Para la senadora Blanca Ovelar, es un error mantener el horario de verano durante todo el año. El proyecto tiene media sanción en Diputados y debe ser tratado en el Senado a la vuelta del receso parlamentario.