19 ago. 2025

Blanca Ovelar insiste en volver al antiguo horario y tilda de “caprichosos” a cartistas

La senadora Blanca Ovelar insistió volver al antiguo régimen horario, ya que actualmente el amanecer se da muy tarde. Lamentó la actitud de los que insisten en utilizar la zona horaria GMT-3 y tildó de “caprichosos” a los cartistas.

Blanca Ovelar.jpg

La senadora Blanca Ovelar durante la reunión de la Mesa Directiva del Senado.

Foto: Gentileza.

Para la senadora Blanca Ovelar, la implementación definitiva del horario de verano como el único en Paraguay es un capricho de quienes no quieren asumir que haber cambiado el huso horario fue un error.

“Hay una actitud caprichosa de gente que no quiere asumir esto y nos dicen que en una encuesta todos les dicen para mantener el horario”, manifestó, y recordó el sondeo que realizó la legisladora Lizarella Valiente en un club social respecto a la aceptación de las modificaciones del horario.

Ovelar insistió que el “horario de verano” en invierno es inadecuado y hay suficientes elementos para entender eso.

“Es adecuado y agradable para una minoría que no siente, que está entre los edredones y no le importa a qué hora sale el sol. Esto afecta en el trabajo. Los albañiles no pueden entrar a trabajar a las 7:00 porque es oscuro todavía”, se explayó.

Nota vinculada: ¿Qué hora es? Apareció el “horario de invierno” en celulares y causó confusión en Paraguay

Igualmente, cuestionó que algunos quieran adecuar el horario “al gusto personal” solo por tener “una hora más de luz” por la tarde.

“A mí también me gusta tener más luz, pero mi sentido común me dice que esto afecta mucho más. Todo va a mejorar cuando esto se cambie y se ponga de vuelta en su lugar”, prosiguió.

En ese contexto, lamentó la falta de voluntad para analizar el proyecto que presentaron donde proponen volver al huso horario habitual.

“Ellos (los cartistas) tienen una mayoría obediente y que no delibera. Enmendar un error es de grande, pero persistir en el error es de tercos. Acá hubo un error y tenemos que revisar”, aseveró.

En años anteriores, con el cambio de estación también se modificaba el horario y se lo denominaba como “horario de invierno”, en el que se atrasaba una hora y se aplicaba el “dormimos una hora más”.

Lea más: Lizarella ampara horario actual con sondeo en club social y plantea cambio en colegios

Sin embargo, en agosto del 2024, el presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la ley que instauró el horario de verano, el que rige actualmente, de forma permanente.

Este cambio se produjo luego de varios intentos y mucho debate, con posturas muy divididas, en el Congreso Nacional. Uno de los puntos más criticados era, justamente, sobre cómo iba a influir en el amanecer y anochecer.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Zacarías Irún (ANR-HC) se disfrazó de Capibara para dar alegría y regalos a los niños por el Día del Niño.
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.